July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ANUNCIAN MEJORAS PERO SIGUE EL FLAGELO

Por Antero Flores-Araoz

¡Qué difícil es entender a este Gobierno! Por un lado anuncian medidas para destrabar las inversiones, lo cual es indispensable, pero por otro lado siguen complicándole la vida al sufrido empresario y mucho más cuando también es empleador.

Como sabemos ahora las planillas son electrónicas, de rey a paje, no importa el tamaño ni capital de la empresa, menos aún el número de trabajadores que tenga. Todos los empleadores obligados a llevar la planilla electrónica con el sistema o procedimiento de declaración telemática (PDT).

Para la información telemática de planillas, deben anotarse datos absolutamente lógicos como nombre y RUC del empleador, nombre del trabajador, cargo, remuneración, descuentos por adelantos, datos de vacaciones, retenciones por la contribución pensionaria, y otros relevantes.

Pero adicionalmente a lo antes señalado le exigen al empleador que informe sobre el nivel o situación educativa del trabajador, así como las variaciones que puedan acontecer.  Hay que informar si es estudiante universitario o de instituto superior, si pasó a ser egresado, si recibió título o grado académico, etc. etc.

Entendemos que el Estado requiera conocer el grado educativo de los trabajadores y las variaciones que puedan existir en el tiempo, pero obligar a las empresas a que le suministren tales datos es francamente absurdo, cuando el Estado tiene toda ésa información.

En efecto, en lo que se refiere a carreras universitarias, en la Asamblea Nacional de Rectores se registran todos los  títulos y grados del universo de carreras universitarias, y el Ministerio de Trabajo puede acceder fácilmente a todo ello y hacer los cruces que requiera.

Lo mismo sucede en el Ministerio de Educación donde se registran los diplomas y demás certificados expedidos por los institutos superiores. ¿No puede acaso el Sector Trabajo pedirlo al Sector Educación? e igualmente hacer los cruces deseados. ¿Por qué importunar y cargar la mano al empresario – empleador, que bastante tiene que hacer y encima utilizar valioso tiempo para atender las cada vez más crecientes exigencias de la SUNAT?

Por favor Ministros, lean  bien antes de firmar tantas insensatas normas que les llevan sus subordinados. Piensen primero si son razonables y como requintarían si Uds. tuvieran que procesarlas.

Hoy día, tratar de cumplir con tantas y tan absurdas disposiciones, bajo amenaza incluso de fuertes multas y otras sanciones, es  un flagelo que no merece el sufrido administrado, que al fin de cuentas es quien con sus impuestos solventa la remuneración de los nuevos inquisidores burocráticos.

 

La dirección no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus colaboradores las cuales son responsabilidad absoluta de sus autores.

 

Deje un comentario


7 × = fourteen