May 10, 2025

Noticias:

HABEMUS PAPAM: ROBERT FRANCIS PREVOST ES ELEGIDO LEÓN XIV -

viernes, mayo 9, 2025

DE CHICAGO A CHICLAYO: EMBAJADA DE EE. UU. EN PERÚ SALUDA ELECCIÓN DE PAPA LEÓN XIV -

jueves, mayo 8, 2025

EMIRATES BUSCA EN MAYO TRIPULANTES DE CABINA EN CINCO CIUDADES ESPAÑOLAS -

jueves, mayo 8, 2025

NO HAY DUDA DIOS ES PERUANO: BENDECIDO PAPA LEON XIV -

jueves, mayo 8, 2025

¿QUÉ VESTIRÁ EL NUEVO PAPA? EL PROFUNDO SIMBOLISMO DETRÁS DE CADA PRENDA -

miércoles, mayo 7, 2025

PERÚ MODA DECO NORTEAMÉRICA CONSOLIDA AL PERÚ COMO PROVEEDOR ESTRATÉGICO GLOBAL -

martes, mayo 6, 2025

EL DANUBIO AZUL DE STRAUSS VIAJARÁ AL ESPACIO EN 2025 -

martes, mayo 6, 2025

SUPLANTAN A AIR EUROPA OFRECIENDO BOLETOS DE AVIÓN A CAMBIO DE PAGOS CON CRIPTOMONEDAS -

martes, mayo 6, 2025

JETSMART SUMA NUEVO AVIÓN A SU FLOTA EN EL PERÚ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LA CONECTIVIDAD AÉREA -

lunes, mayo 5, 2025

MILES DE PERSONAS CONMEMORAN EN LONDRES EL 80 ANIVERSARIO DEL FIN DEL LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL -

lunes, mayo 5, 2025

DONALD TRUMP AUTORIZARÁ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES DEL 100% A LAS PELÍCULAS REALIZADAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS -

lunes, mayo 5, 2025

El REINO UNIDO PIERDE £2.200 MILLONES DEBIDO A LA BAJA DE GASTOS DE LOS  TURISTAS -

domingo, mayo 4, 2025

TURISTAS DECEPCIONADOS ANTE LA NUEVA REALIDAD PARA QUIENES VISITAN LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO -

domingo, mayo 4, 2025

LOS ASIENTOS PREVISTOS EN VUELOS HACIA ESPAÑA EN MAYO ROZAN LOS 12 MILLONES -

domingo, mayo 4, 2025

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL MUSEO BORÉLY DE MARSELLA: EXHIBICIÓN DE ARTES DECORATIVAS, LOZA Y MODA

El arte de vivir en la Provenza desde el siglo XVIII hasta nuestros días… El Museo Borély se distingue por la elegante austeridad de su fachada, pero también por la calidad de su decoración interior…

Publicado por Cybertour.cl

¡EXPERIENCIA INOLVIDABLE!

Traducción:

Lidia Salazar Diaz ,Mediadora Cultural del Museo Borély

MarsellaFRANCIA

Fotografías: Gentileza Museo Borély

El Museo de Artes Decorativas, Loza y Moda, de Marsella, Francia, presenta al público una selección de 2.500 obras de una gran diversidad de técnicas en los campos del mueble, cerámica, vidrio, tapicería y objetos de arte, desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Complementadas con una colección excepcional de moda y accesorios de moda, estas colecciones se agrupan en casi 1.600 m2 de exposición y se presentan en el corazón de una museografía decididamente contemporánea.

Monumento Histórico catalogado, el Château Borély fue objeto de un gran proyecto de renovación en 2013 y reabrió al público después de más

de 15 años de cierre.

Retrato del Sr. de Borély

UN POCO DE HISTORIA

Construida en los años 1760 y 1770, en las afueras de la antigua Marsella, “la bastide” o masía Borély se distingue por la elegante austeridad de su fachada, pero también por la calidad de su decoración interior.

Frecuentada en el verano, “la masía más bonita” como se llamó desde su construcción, era el lugar donde a la familia Borély le gustaba recibir a sus familiares y amigos, en un marco geográfico excepcional, entre mar y colinas.

Originalmente confiada al arquitecto Clérisseau, la fachada fue finalmente simplificada por el arquitecto local, Esprit Brun, y terminada alrededor de 1768. Tras la muerte de su padre, Louis Joseph Denis Borély (1731-1784) continuó el diseño paterno, asegurando la realización de un rico programa decorativo dentro del castillo, completado alrededor de 1778.

El asombroso Salón Dorado, que incluye la famosa “radassière”, un gran banco con alcoba de más de ocho metros de largo, es sin duda la sala de prestigio más ricamente decorada. Toda la ambición de una familia se manifiesta allí a través de una abundante y lujosa decoración.

El castillo aún conserva la mayor parte de su decoración original y algunas de sus salas notables: Salón Dorado, biblioteca, dormitorios y capilla. Las decoraciones pintadas fueron entregadas al pintor Louis Chaix.

Financiado por los Borély, el pintor fue a Roma para estudiar y copiar las obras de los grandes maestros. Así, envió desde Roma la copia del “Rapto de las Sabinas”, de Pedro de Cortona, y posteriormente produjo la gran composición del techo del vestíbulo inspirado por la “Aurora”, de Guido Réni, vista en el Palazzo Rospigliosi. Igualmente ambiciosa, la decoración de yeserías se destaca sin duda como una de las más bellas e inspiradas, realizadas en una casa de campo provenzal.

Decoraciones pintadas, yeserías, madera dorada, marquetería de mármol, todo parece hecho para deslumbrar a los visitantes.

En 1856 la masía y los terrenos son vendidos a Paulin Talabot y luego a la ciudad de  Marsella.

En 1864 se ofreció así a la población un nuevo espacio público. El parque, diseñado en el siglo XIX por Alphand, arquitecto paisajista parisino, colaborador del barón Haussmann, se compone de un jardín francés, un jardín inglés, un jardín botánico y un campo hípico.

Un paseo por el parque puede combinarse con una visita al castillo y su museo, primeramente dedicado a colecciones arqueológicas hasta 1987.

BELLA COLECCIÓN DE CERÁMICA

La edad de oro de la cerámica en Marsella, la loza y luego la porcelana, es el siglo XVIII, que fue de un refinamiento extremo, particularmente en el campo de la vajilla.

Aparecen los servicios de mesa con piezas específicas para un uso o una moda.

La cerámica del siglo XVIII está muy representada en las salas del museo con las grandes fábricas de Provenza (Moustiers) y Marsella: Joseph Fauchier, Veuve Perrin, Honoré Savy, Gaspart Robert y Antoine Bonnefoy.

INFLUENCIAS CREATIVAS

El impacto del descubrimiento de las artes, particularmente asiáticas en el siglo XIX, fue muy importante para los artistas europeos, que algunos fueron influenciados de manera duradera en sus investigaciones y en sus creaciones. Es el caso del gran ceramista originario de Alsacia, Théodore Deck, del cual el museo cuenta con más de 130 obras. Una sala espectacular está totalmente dedicada a él.

OBRAS CONTEMPORÁNEAS

Muchas obras e instalaciones contemporáneas se han creado especialmente para el museo, comenzando por el espectacular candelabro del vestíbulo de entrada, “Les Cordes”, en vidrio y cuerdas de LED, creado por el diseñador francés Mathieu Lehanneur.

Así también los tapices de la artista Laurence Aegerter, tejidos con hilos inteligentes, reactivos al calor y la luz negra; el conjunto, de 64 platos en porcelana impresos con imágenes de vídeo, realizadas por la artista Magdaléna Gerber; los apliqués y espejos Hubert Legall permiten al Château Borély crear un diálogo con el arte de su tiempo y artistas modernos.

COLECCIONES DE MODA

 El fondo del Departamento de Moda está constituido por más de 7.000 trajes y accesorios de moda, desde el año 1920 hasta hoy, presentando referencias de la “Haute Couture” y del “Prêt à porter”.

Preciosas colecciones de telas bordadas y pintadas a mano

Las presentaciones actualizadas periódicamente, permiten descubrir una gran diversidad de marcas y diseñadores del siglo XX y XXI: Madeleine Vionnet, Elsa Schiaparelli, Pierre Balmain, Christan Dior, Yves Saint-Laurent, Paco Rabanne, Jean-Paul Gaulter, Azzedine Alaïa, Anne-Marie Bereta, Popy Moreni, Elisabeth de Senneville, Franck Sorbier, Corinne Cobson, y Fred Sathal, entre otros.

Visitar el Museo Borély, en Marsella, constituye una experiencia invaluable; un viaje sorprendente al pasado, cuya cultura social y artística ha quedado magistralmente plasmada en este imponente e histórico museo.

Diagramación Turistamagazine

Deje un comentario


seven − = 4