August 18, 2025

Noticias:

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AFORO EN PLAYAS DE PERÚ

Punta Sal es una localidad y un balneario peruano del distrito de Canoas de Punta Sal ubicado en la provincia de Contralmirante Villar en el departamento de Tumbes / Frontera con el Ecuador

Por Antero Flores-Araoz*

Sincerando las cosas, existe un grave problema en muchas playas del litoral que, principalmente en días domingos y feriados, están sobre saturadas de ocupantes, sean ellos pobladores de las respectivas zonas o visitantes.

El problema no es únicamente el exceso de usuarios de las playas en determinados días, sino también el tema de la higiene, en que hay personas que llevan comidas y bebidas para ingerir y tomar en las playas y, luego recipientes descartables y desechos orgánicos, son enterrados bajo la arena, con las negativas consecuencias que se podrán imaginar y, ni que decir, cuando no existen baños para ser utilizados por los usuarios de las playas.

No siendo fácil, el problema de la higiene se puede resolver con mayores controles y también con limpieza posterior de las playas, aunque ello sea costoso y al fin de cuentas les cueste a los pobladores a través de sus impuestos y arbitrios municipales.

Lo que hasta ahora no tiene solución, es la sobre ocupación de las playas, y ello debido a que por considerarse que son públicas, los usuarios sientan que ello es patente para ingresar en ellas y hacer lo que les venga en gana.

playa Agua Dulce

Playa Agua Dulce, la favorita por lo limeños y visitantes, no porque tenga nada de dulce es por la cercanía y fácil acceso…¿Cómo se podría mantener un aforo y protocolo controlado ? Imposible, lo mejor no permitir el acceso…Una imagen vale más que mil palabras (Redacción)

Las playas son bienes de dominio público y, de acuerdo con la Constitución, son inalienables e imprescriptibles y, la normatividad vigente las define como el “área en que la costa se presenta como plana descubierta con declive suave hacia el mar…”

En adición, el Estado ha dictado legislación especial para incidir y ratificar que el ingreso y uso de las playas es libre, salvo los casos que se señalen expresamente por ley. La misma normatividad dispone la obligación de hacer caminos de ingreso a ellas para el público visitante.

Estimamos que, sin transgredir el carácter de bien público de las playas, se pueden poner limitantes, como por ejemplo lo son las disposiciones para el cuidado de su higiene y ornato.

Si es que tenemos un litoral de más de 3000 kilómetros longitudinales, en donde hay incontables y bellísimas playas, no tiene mucho sentido que exista sobre concentración en algunas de ellas y absoluto despoblamiento en la mayoría, por lo que bien cabría dictar normatividad legal para el conocido “aforo”, que no es otra cosa que el máximo de personas o bienes que pueden recibir determinados espacios.

Como mejor que palabras son imágenes, cierren los ojos e imaginen al Estadio Nacional, en que se abren las puertas y pueden ingresar más personas que la que determina su capacidad.  La verdad que hasta la cancha estaría invadida y, por ello hay el aforo, lo que también existe en cines, en otros espectáculos, en centros comerciales, en cualquier establecimiento abierto al público, consultorios, oficinas, hospitales, templos, museos, etc., y hasta en playas de estacionamiento.

Si miramos hacia otros países, en muchos de ellos hay límites de usuarios de playas, por lo que no vemos el motivo para el que no se legisle sobre el aforo en tales lugares de esparcimiento y, ojo es un tema permanente y no solo en pandemia.

*Gentil colaborador de Turistamagazine.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


− 2 = one