September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAPATUR ANUNCIA VERANO 2022 CON DIFERENTES ACTIVIDADES

Paracas  será sede de la XIV Conferencia Anual de Municipalidades – CAMUR 2021Que se   desarrollará del 25 al 26 de noviembre

  De otra parte, CAPATUR estima que, en el 2023, se llegará a la cifra de turistas registrada en el año 2019 (853,000 turistas nacionales y extranjeros).

16/11/2021/Lima.- Después de 18 meses, el balneario de Paracas reaparece con un evento de primer nivel al convertirse en sede de la XIV Conferencia Anual de Municipalidades – CAMUR 2021, organizado por la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE) a desarrollarse del 25 al 26 de noviembre próximo y que congregará a unos 300 alcaldes provenientes de diferentes jurisdicciones de nuestro territorio nacional. 

Con esta actividad, se inicia oficialmente el denominado Verano 2022, anunció el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui, quien estimó que para este evento de burgomaestres asistirán unas mil personas, entre funcionarios ediles, asesores y empresarios regionales, entre otros.

“Este es el primer evento postpandemia que realizamos en esta bahía turística, teniendo en cuenta que siempre se desarrollaba en Lima y por primera vez, se organiza en el interior del país. Con este evento de alcaldes, oficialmente se inaugura la temporada Verano 2022”, manifestó.

Tras el CAMUR 2021, Jáuregui informó que Paracas será nuevamente escenario para recibir a unas 50 mil personas con motivo de la tradicional Cena del Año Nuevo 2022.

Eduardo Jáuregui en Conferencia para anunciar el inicio de la temporada de verano en Paracas .

Al respecto, señaló que los visitantes vienen a Paracas para celebrar el advenimiento del año nuevo, descansan, toman contacto con la naturaleza, el mar, el sol y disfrutan de la playa.

“En Paracas, se puede acampar, además de tener una capacidad para 10 mil camas disponibles. Estarán desde el 30 de diciembre y prolongarán su estadía hasta el 02 de enero del 2022”, precisó el titular de CAPATUR.

Añadió que el balneario iqueño espera captar unos 4.0 millones de dólares por concepto de alojamiento, alimentación, paseos a las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, entre otros.

 Recuperación turística en el 2023

Finalmente, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, Eduardo Jáuregui manifestó que en el 2023 se llegaría a la cifra de turistas registrada en el 2019 (853,000).

Al respecto, estimó que para el 2022 solamente se llegará al 80 por ciento de lo registrado hace dos años, o sea, “unos 600 mil visitantes”.

“Todavía no tenemos turismo externo. Será un proceso lento y recién en el 2023 se llegará a los niveles del 2019”, finalizó.

Deje un comentario


3 + seven =