August 4, 2025

Noticias:

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CELEBREMOS LA MAJESTUOSIDAD DEL RÍO AMAZONAS Y SU 10° ANIVERSARIO COMO MARAVILLA NATURAL DEL MUNDO

Desde hoy al 12 de noviembre, se realizarán diversas actividades para conmemorar los 10 años de este prestigioso reconocimiento

La ceremonia se llevará a cabo en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, región que alberga al principal afluente del caudaloso río Amazonas.

10/11/2021/Lima.- Hace 10 años nuestro país brilló internacionalmente una vez más, gracias al reconocimiento del río Amazonas como maravilla natural del mundo por la organización New Seven Wonders. Es así que este año, con motivo de la celebración del décimo aniversario de este prestigioso reconocimiento, se llevarán a cabo diversas acciones turísticas, culturales y de descentralización en Ucayali, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.

La ciudad de Pucallpa será la sede de este evento de interés nacional, que se llevará a cabo desde hoy al 12 de noviembre, para festejar la importancia de poseer en nuestro territorio una de las maravillas naturales del mundo, que superó a 28 competidores finalistas de otros países en 2011.

Río Amazonas -Tushot Films -PROMPERÙ

Como parte de las celebraciones del “Décimo Aniversario del río Amazonas como Maravilla Natural del Mundo”, se realizará una sesión descentralizada de la comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, en la comunidad nativa de San Francisco hoy 10 de noviembre, hecho que marca el inicio de esta importante celebración.

Asimismo, mañana 11 de noviembre, fecha central de las actividades, se tiene previsto realizar una Misa Tedeum en la Catedral de Pucallpa, así como la develación de una placa conmemorativa: “Río Amazonas Maravilla del Mundo”, que estará ubicada en el Malecón Grau – Reloj Público de esa ciudad.

Luego de la ceremonia y acciones protocolares, llegará la hora de las presentaciones culturales y homenajes, que transformarán el ambiente a una atmósfera de fiesta. La alegría de la gente local y nuestra gastronomía estarán presentes durante esta celebración.

Muestra de ello es la feria artesanal, gastronómica, artística y agroindustrial, “Pucallpa Pone”, que se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre, contribuyendo a la reactivación económica y turística de la zona, permitiendo a turistas y comunidad local disfrutar de los productos y la gastronomía de la región Ucayali.

Celebrar la majestuosidad del mítico río Amazonas ayuda a crear conciencia sobre el cuidado de la Amazonía, que cubre casi el 60% de nuestro territorio y es considerada el pulmón del mundo.

Deje un comentario


+ nine = 11