September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: EXTRAORDINARIA PRESENTACIÓN DE LA COMIDA PERUANA EN EL “I FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL PERÚ EN ZÚRICH”

El Chef Adolfo Perret fue el responsable de la  extraordinaria presentación de la comida peruana  en el “I festival gastronómico del Perú en Zúrich”, que se realizó en el prestigioso Hotel  ST Gotthard, del 12  al 15 de junio.

El Cónsul General del Perú en Zúrich, Ricardo Morote,  destacó  en la inauguración  la  gran trayectoria del Chef Adolfo Perret,  con treinta años en el desarrollo y promoción  de la cocina peruana por todo el mundo, reconociéndolo  como un  notable Embajador Gastronómico del Perú.

 Asimismo,  señaló que la Organización de Estados Americanos (OEA)  en 2012 declaró a la gastronomía peruana “Patrimonio Cultural de las Américas”  y,  que confía en que la UNESCO reconocerá  también a la cocina peruana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Adolfo Perret en hotel St Gotthard

 En la inauguración del “I festival gastronómico del Perú en Zúrich”, estuvieron presentes, entre otras personalidades y miembros del Cuerpo Consular acreditado en Zúrich,  el Embajador del Perú en Suiza, Embajador Luis Chuquihuara;  Adolfo Samaniego, Consejero Económico Comercial del Mincetur; Cristina Butikofer, Jefa de Integración de la ciudad de Zúrich; Karoline Kauffmann, Jefa de Promoción de importaciones de Global Enterprise de Switzerland (SIPPO); Thomas Welti, Gerente General de AVIAREPS; y  periodistas y críticos gastronómicos como  Rico Steinemann del periódico “Tages Anzeiger”  y Jean-Pierre E. Reinle de la revista especializada “Swiss Cuisine”.

Los comensales degustaron los  diferentes platos típicos peruanos maridados con Pisco Sour y diferentes Chilcanos. Los platos más solicitados fueron nuestro famoso y emblemático Cebiche, seguido por la Causa, el Quinoto de Verduras  y la Carapulcra. Entre los postres fue el Suspiro Limeño que hizo suspirar de dulzura a todos los asistentes y la Quinua Zambita que los hizo bailar de alegría a ritmo de cajón.

En el marco de este Primer festival Gastronómico se logró conjugar  con acierto cuatro factores que hicieron que marcaran un nuevo hito en la Promoción del Perú en esta parte del continente europeo:

•             En la gastronomía, se consideró el factor nutricional que está tan presente en el escenario suizo y que platos peruanos tales como: el cebiche, el tiradito o el quinoto fueron representativos de ello;

•             La promoción y comercialización de nuestro patrimonio tan biodiverso de productos alimenticios a través de un almuerzo de negocios llevado a cabo con empresarios y banqueros suizos;

•             La responsabilidad social, ya que se llevó a cabo un almuerzo benéfico con la Asociación de Damas Peruanas en Suiza  en Zúrich  (ADPZ) para apoyar al “Asilo de Ancianos de San Vicente de Paul” y  el “Puericultorio de Huamanga en Ayacucho”.

•             Finalmente, el factor de sensibilización  y capacitación en la transmisión de nuestros conocimientos culinarios a peruanos que radican en el extranjero y que están relacionados al ámbito de la gastronomía. El chef Adolfo Perret dictó una clase magistral sobre la cocina peruana, preparando dos platos, un Cebiche y un Maki de Causa con presentaciones muy atractivas a los ojos de los comensales extranjeros.

La suma de esfuerzos del Consulado General del Perú en Zúrich, PromPerú,  el Hotel St. Gotthard  y del reconocido chef Adolfo Perret fueron un excelente  vehículo de promoción  del Perú que ha permitido que:  los suizos conozcan mejor nuestra riqueza cultural, motivándolos a visitar nuestro país;  ha abierto puertas  para la importación de nuevos productos peruanos; y lo que es muy importante,  que los peruanos  que viven  fuera de nuestro país se sientan orgullosos de compartir con sus amigos suizos las bondades de la cocina peruana.

Adolfo, Gaby Perret Cónsul Ricardo Morote,Cristina Butikofer y bailarines

Deje un comentario


7 + = eight