October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

NIVELACIÓN E IGUALDAD

Antero

Por Antero Flores-Araoz*

No de ahora, desde hace muchísimos años nos tienen dale que dale con que hay desigualdad entre los seres humanos y que hay que buscar que todos sean iguales. La verdad es que no lo son, seremos iguales ante la Ley para ser tratados todos en forma similar por ella pero punto.

Nos dicen también como sinónimo que todos deberíamos estar nivelados. Tampoco, ni siquiera en estatura física, pues hay altos, como bajos y por supuesto que también medianos.

Pues bien, si se trata de nivelación, identificándose como igualdad, tenemos que buscar la nivelación ascendente, para que todos avancen lo más que puedan, pero desde una plataforma o inicio de tener igualdad de oportunidades, para que desde allí se pueda comenzar el ascenso o nivelación hacia arriba.

En Finlandia, los estudiantes tienen pocas evaluaciones.

En Finlandia, los estudiantes tienen pocas evaluaciones.

Igualdad de oportunidades en que todos tengamos salud y educación de calidad, que son sus principales componentes. Algo así como las enseñanzas religiosas en que el Altísimo otorga talentos, pero exige que se le de cuentas de su uso.

Con la igualdad de oportunidades cada uno comenzará el ascenso, unos se esforzarán más para ello, estudiarán más horas, competirán por tener mejores calificaciones, trabajarán con más ahínco y atención, pondrán mayor presión en el acelerador, se divertirán menos y trabajarán más, con lo cual el resultado será que algunos llegarán a la meta antes que otros y también que otros nunca llegarán a ella y, no porque no tuvieran oportunidades, sino porque lamentablemente no las utilizaron y desaprovecharon los talentos recibidos.

La nivelación ascendente es la que han propiciado los países que se han desarrollado y alcanzado altos sitiales de confort, mientras que la nivelación descendente es también porque hay países cuyos gobiernos se esfuerzan por la igualdad, pero hacia abajo, la llamada nivelación descendente en que mientras el pueblo sufre carencias prácticamente similares, sus gobernantes gozan de magnífica situación, pero a costa de las insatisfacciones del pueblo.

Venezuela Una imagen vale más que mil palabras

Venezuela Una imagen vale más que mil palabras

 

La diferencia entre lo que sucede en los países desarrollados respecto a lo que sucede en países de la llamada “dictadura del proletariado”, es que en los desarrollados el esfuerzo y los sacrificios se pagan con el éxito, mientras que en los segundos no tienes ninguna posibilidad de ascenso, ya que ello está circunscrito a los gobernantes, los que se nutren de las insatisfacciones de sus pueblos.

Esto no es «bla bla bla» como las prédicas de los comunistas de todo pelaje, es simple realidad que se puede demostrar.  Miremos simplemente a los países que se han desarrollado en Democracia y con similitud de oportunidades como los Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Alemania, Suiza y tantos otros. En la otra orilla países como Venezuela que es el ejemplo que tenemos más cercano, que luego de ser uno de los más ricos del continente, hoy se encuentra en los últimos lugares, luego que sus gobernantes han dilapidado su riqueza energética, y con el pésimo resultado que más de cinco millones de venezolanos han abandonado los últimos años al país llanero en búsqueda de mejor futuro.

Advertidos estamos.

*Gentil colaborador de Turistamagazine.

*Prestigioso Abogado y político peruano.

Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista.

Fundador del partido político ORDEN

Deje un comentario


− one = 3