September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROBRECITO MARK ZUCKERBERG, PERDIÓ 7,500 MILLONES DOLARES

Qué pena con Marck,  de acuerdo Bloomberg ahora su fortuna es de 121.600 millones de dólares y el pobrecito descendió  al puesto  5º en el índice de Multimillonarios en el mundo, le debe saber a “chicharrón de sebo”, que su más cercano competidor, Bill Gates lo haya superado con un patrimonio neto de 124.000 millones de dólares y le haya quitado su destacado 4° lugar… ¿Pobrecito  verdad?… “Seguro que tomará agua de tanque como millones de ciudadanos del mundo… de los cuales  una gran mayoría no tienen ni siquiera los servicios básicos.

Lo que haya perdido el pobrecito de Marck, nos importa un comino, ya que él es un mercader de la tecnología, que encontró la fórmula de  como explotar en su beneficio las debilidades y carencias del ser humano que vive acosado por la  soledad, frustración, envidia, recelos, inseguridad, y hasta pensamientos suicidas, sobre todo  en la gente joven, y en los mayores la sensación de soledad fue muy  fuerte, secuelas que   se acentuaron en esta época de pandemia…

Los investigadores económicos opinan  que es seguro,  que Zuckerberg  ya haya recuperado la pérdida económica, pero lo que nunca recuperará es la imagen que tenía, ha dejado de ser visto como ese joven iluminado que creó un imperio desde el dormitorio de su residencia de estudiantes en Harvard.

 Según   el Wall Street Journal, “Zuckerberg oculta en un cajón una investigación que confirma que Instagram es muy dañino para los adolescentes, ahora sabemos por otro documento secreto que considera a los niños de entre 10 y 12 años como “riqueza sin explotar” ¡Qué horror!

Dejando de lado a  este traficante de la miseria humana, y sus intereses, nos  preguntamos ¿Es  toda la culpa de este inventor de las redes sociales? Ciertamente no,  ya hemos escrito sobre este tema,  recordamos  hace unos años cuando todavía se podía celebrar la navidad en familia, y haciendo un análisis de las futuras consecuencia en los niños del uso de los  celulares y tabletas, pedimos  “por favor no le regalen una Tablet a sus niños” y en ese momento sólo estábamos pensando en consecuencias físicas…

 Sin embargo, las secuelas psicológicas son muchas más tenebrosas… De acuerdo a los psicólogos estas redes sociales, sobre todo Instagram, y Facebook, no sólo perjudican la salud física, sino que tienen una influencia gravitante en la personalidad de las personas, que han creado una adicción  muy peligrosa a estas exposiciones, y para proyectar una imagen de éxito ya no saben qué hacer por parecer más bonitas/o el más atractivo, creándose perfiles fantasiosos de lo que quisieran tener o ser… Leímos recientemente en un diario extranjero  editado en lo que se llama el sudeste asiático y cuya gastronomía es muy apreciada, que  publica “que las mujeres de ese país se han  vuelto locas, por aparecer bonitas y diferentes en la redes sociales, y para pagar las cirugías plásticas, son capaces de hacer cualquier cosa “léase cualquier cosa”…

Esta reclusión de nuestro ámbito social y familiar, que nos impusieron los gobernantes  causaron enormes estragos que aún no se pueden  cuantificar, no obstante que  en algunos países, ya no usan las mascarillas, y se está permitiendo el viaje (con restricciones), asistir a eventos deportivos, donde la gente grita, llora, se abraza, y expresa sus emociones, preguntamos ¿Quién  nos podría asegurar, que sin las medidas preventivas  el resultado que siempre lamentaremos hubieran sido diferente? ¿Por qué ahora se permiten actividades que congregan miles de personas, aun no habiendo alcanzado la famosa inmunidad de rebaño?… ¿Por qué en Europa, aún con la pandemia en algunos puntos de cada país, ya no se utilizan mascarillas? ¿ Y las medidas preventivas?…

 Durante la pandemia, las redes sociales tuvieron predominio, ya que así como sirvieron para mantenernos conectados con nuestros seres queridos, también se utilizaron para calmar los apetitos carnales, para frustrar, desanimar a los adolescentes, y crear un temor desconocido en los niños, que personificaron al Covid con las personas con mascarillas, escondiéndose  entre las faldas de las madres o en el hombro del padre… y en un país que tampoco vamos a nombrar pero que se ubica en Europa, el consumo de pornografía a través las redes sociales subió al 75% ? ¿Medidas preventivas?… 

Escuchamos, a un científico recientemente en un programa de la TV. argentina, decir “Le hemos ganado al  Virus, porque tenemos la vacuna en contra de él,  ya que jamás durante toda la existencia de la ciencia, se había generado una vacuna en menos de un año”… sin embargo otra invitada le replicó si, Dr. Ud. tiene razón, pero  la humanidad perdió dos años de vida…

 Retomando la idea primigenia de este escrito, ¿Tiene  la culpa el pobrecito de Zuckerberg?… Pues no, la culpa la tenemos nosotros que no sabemos guiar a nuestros seres más cercanos en cuanto al uso y abuso de las redes sociales.  Realmente es un tema de nunca acabar y que genera mucha controversia… Salvo mejor opinión no somos dueños de la verdad.

Finalmente  mis dilectos lectores nos gustaría conocer sus opiniones  envíennosla, la publicaremos…

Elena Honores

Directora

Magíster en turismo y Comunicación

Deje un comentario


× 2 = eighteen