November 22, 2025

Noticias:

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

sábado, noviembre 15, 2025

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROBRECITO MARK ZUCKERBERG, PERDIÓ 7,500 MILLONES DOLARES

Qué pena con Marck,  de acuerdo Bloomberg ahora su fortuna es de 121.600 millones de dólares y el pobrecito descendió  al puesto  5º en el índice de Multimillonarios en el mundo, le debe saber a “chicharrón de sebo”, que su más cercano competidor, Bill Gates lo haya superado con un patrimonio neto de 124.000 millones de dólares y le haya quitado su destacado 4° lugar… ¿Pobrecito  verdad?… “Seguro que tomará agua de tanque como millones de ciudadanos del mundo… de los cuales  una gran mayoría no tienen ni siquiera los servicios básicos.

Lo que haya perdido el pobrecito de Marck, nos importa un comino, ya que él es un mercader de la tecnología, que encontró la fórmula de  como explotar en su beneficio las debilidades y carencias del ser humano que vive acosado por la  soledad, frustración, envidia, recelos, inseguridad, y hasta pensamientos suicidas, sobre todo  en la gente joven, y en los mayores la sensación de soledad fue muy  fuerte, secuelas que   se acentuaron en esta época de pandemia…

Los investigadores económicos opinan  que es seguro,  que Zuckerberg  ya haya recuperado la pérdida económica, pero lo que nunca recuperará es la imagen que tenía, ha dejado de ser visto como ese joven iluminado que creó un imperio desde el dormitorio de su residencia de estudiantes en Harvard.

 Según   el Wall Street Journal, “Zuckerberg oculta en un cajón una investigación que confirma que Instagram es muy dañino para los adolescentes, ahora sabemos por otro documento secreto que considera a los niños de entre 10 y 12 años como “riqueza sin explotar” ¡Qué horror!

Dejando de lado a  este traficante de la miseria humana, y sus intereses, nos  preguntamos ¿Es  toda la culpa de este inventor de las redes sociales? Ciertamente no,  ya hemos escrito sobre este tema,  recordamos  hace unos años cuando todavía se podía celebrar la navidad en familia, y haciendo un análisis de las futuras consecuencia en los niños del uso de los  celulares y tabletas, pedimos  “por favor no le regalen una Tablet a sus niños” y en ese momento sólo estábamos pensando en consecuencias físicas…

 Sin embargo, las secuelas psicológicas son muchas más tenebrosas… De acuerdo a los psicólogos estas redes sociales, sobre todo Instagram, y Facebook, no sólo perjudican la salud física, sino que tienen una influencia gravitante en la personalidad de las personas, que han creado una adicción  muy peligrosa a estas exposiciones, y para proyectar una imagen de éxito ya no saben qué hacer por parecer más bonitas/o el más atractivo, creándose perfiles fantasiosos de lo que quisieran tener o ser… Leímos recientemente en un diario extranjero  editado en lo que se llama el sudeste asiático y cuya gastronomía es muy apreciada, que  publica “que las mujeres de ese país se han  vuelto locas, por aparecer bonitas y diferentes en la redes sociales, y para pagar las cirugías plásticas, son capaces de hacer cualquier cosa “léase cualquier cosa”…

Esta reclusión de nuestro ámbito social y familiar, que nos impusieron los gobernantes  causaron enormes estragos que aún no se pueden  cuantificar, no obstante que  en algunos países, ya no usan las mascarillas, y se está permitiendo el viaje (con restricciones), asistir a eventos deportivos, donde la gente grita, llora, se abraza, y expresa sus emociones, preguntamos ¿Quién  nos podría asegurar, que sin las medidas preventivas  el resultado que siempre lamentaremos hubieran sido diferente? ¿Por qué ahora se permiten actividades que congregan miles de personas, aun no habiendo alcanzado la famosa inmunidad de rebaño?… ¿Por qué en Europa, aún con la pandemia en algunos puntos de cada país, ya no se utilizan mascarillas? ¿ Y las medidas preventivas?…

 Durante la pandemia, las redes sociales tuvieron predominio, ya que así como sirvieron para mantenernos conectados con nuestros seres queridos, también se utilizaron para calmar los apetitos carnales, para frustrar, desanimar a los adolescentes, y crear un temor desconocido en los niños, que personificaron al Covid con las personas con mascarillas, escondiéndose  entre las faldas de las madres o en el hombro del padre… y en un país que tampoco vamos a nombrar pero que se ubica en Europa, el consumo de pornografía a través las redes sociales subió al 75% ? ¿Medidas preventivas?… 

Escuchamos, a un científico recientemente en un programa de la TV. argentina, decir “Le hemos ganado al  Virus, porque tenemos la vacuna en contra de él,  ya que jamás durante toda la existencia de la ciencia, se había generado una vacuna en menos de un año”… sin embargo otra invitada le replicó si, Dr. Ud. tiene razón, pero  la humanidad perdió dos años de vida…

 Retomando la idea primigenia de este escrito, ¿Tiene  la culpa el pobrecito de Zuckerberg?… Pues no, la culpa la tenemos nosotros que no sabemos guiar a nuestros seres más cercanos en cuanto al uso y abuso de las redes sociales.  Realmente es un tema de nunca acabar y que genera mucha controversia… Salvo mejor opinión no somos dueños de la verdad.

Finalmente  mis dilectos lectores nos gustaría conocer sus opiniones  envíennosla, la publicaremos…

Elena Honores

Directora

Magíster en turismo y Comunicación

Deje un comentario


seven + = 11