October 24, 2025

Noticias:

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GENOVEVA NÚÑEZ, MAESTRA CUSQUEÑA FUE ELEGIDA AMAUTA DE LA ARTESANÍA PERUANA

Amauta de la Artesanía Peruana  es el premio que otorga  el Mincetur que a los mejores artesanos del país.

24/06/2021/Cusco.- La maestra artesana Genoveva Núñez Herrera, originaria de Cusco, obtuvo el “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2020”, reconocimiento que alcanzó por su destacada trayectoria en la conservación de la tradición artesanal en el Perú, destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)-  Esta distinción se trata de la más importante que concede el Estado peruano, a través del Mincetur a la artesanía nacional.

De esta manera, Genoveva Núñez, representante de la línea artesanal de imaginería, se suma al selecto grupo de 36 artesanos, procedentes de siete regiones del país, quienes son reconocidos como “Amautas”. La premiación de la maestra artesana la realizó la titular del Mincetur, Claudia Cornejo, quien resaltó la labor de la maestra Genoveva Núñez por su aporte al desarrollo de la artesanía en el país, así como en la transmisión de conocimientos a las nuevas generaciones de hombres y mujeres que se dedican a esta actividad milenaria.

“Este premio reconoce los casi 40 años de trayectoria de Genoveva Núñez que, junto a su esposo el maestro Jesús Urbano Rojas, pusieron en valor el retablo ayacuchano. En estos años, además de maravillosos trabajos, nos ha mostrado, a través de sus enseñanzas, su compromiso para preservar el patrimonio cultural peruano”, aseveró.

Amauta Genoveva Núñez

Doña Genoveva en su particular taller. Su reciente elección, la ubica como la séptima mujer que recibe este título en todo el Perú.

La trayectoria artística de doña Genoveva se inicia en el año 1982, en el curso taller de Imaginería y Retablo ayacuchano dictado por el maestro artesano don Jesús Urbano Rojas, Amauta de Artesanía Peruana y quien, más adelante, se convertiría en su mentor y esposo.

En ese taller, doña Genoveva Núñez hizo sus primeros modelados, aprendiendo de su compañero las técnicas de la imaginería, artesanía donde pudo plasmar sus vivencias y costumbres del Cusco, lugar que la vio nacer. 

En el 2014 fallece su esposo y, tras ese hecho, doña Genoveva se encargó de continuar con la tradición del retablo. Desde entonces, no ha parado. Ha realizado exposiciones en todo el país y se ha desempeñado como docente en talleres y cursos; así como ponente en seminarios sobre arte. En el 2018 ganó la medalla «Joaquín López Antay «, otorgada por el Mincetur y el Congreso de la República.

El  “Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana” se realiza desde el año 2000 y es organizado por la Dirección General de Artesanía (DGA) del Mincetur.

Los ganadores superan un arduo proceso de evaluación a cargo de un destacado jurado calificador. En esta edición, el jurado estuvo conformado por Sara Acevedo, coordinadora del departamento académico de Arte en Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Claudio Mendoza Castro, jefe del Museo de Artes y Tradiciones Populares; y Gedión Fernández Nolasco, artesano Amauta 2014.

Deje un comentario


× 2 = four