October 17, 2025

Noticias:

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA, SEGÚN LA JUSTICIA EUROPEA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTÍN SE CONVERTIRÁ EN EL QUINTO PUERTO EN IMPORTANCIA DEL PERU

Con el inicio de operaciones, será más fácil para los agroexportadores en embarcar sus productos desde el puerto de Paracas y dejarían de trasladarse hasta el Callao.

14/04/2021/Paracas.- El Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR),  Eduardo Jáuregui afirmó que el reciente inicio de operaciones del nuevo Terminal Portuario General San Martín, situado en la Bahía de Paracas (Pisco – Ica) significará en un corto plazo en un importante puerto de ingreso y salida de productos y conllevará a un desarrollo de la economía de la Región Ica y del sur del Perú.

“Es una puerta de comunicación con el mundo en lo referente al comercio internacional., tanto para la exportación de nuestros principales productos de nuestro país, así como la importación de bienes para el sur del Perú” manifestó.

Precisó que no habrá necesidad que los agroexportadores se trasladen al Callao para embarcar sus productos y ahora tienen la oportunidad de disminuir sus costos logísticos y lograr una mayor flexibilidad durante el embarque.

Entre las ventajas que ofrece el remodelado terminal se encuentra la rapidez en la carga y descarga de contenedores, menores costos logísticos para los agroexportadores y óptimas condiciones para el traslado de productos refrigerados.

Puerto de cruceros

Jáuregui señaló que el mencionado terminal portuario se convertirá en el quinto puerto en importancia del país y aprovechará su ubicación geográfica para la llegada de cruceros con turistas de diferentes nacionalidades.

 “Nuestro puerto tiene una ventaja sobre los otros cuatro puertos en el sentido que existe una zona turística de importancia como la Reserva Natural de Paracas. Esto conllevará a un incremento del turismo en nuestra jurisdicción entre el 10 al 15 por ciento, tras normalizarse por completo las actividades (la nueva normalidad)”, sostuvo Eduardo Jáuregui.

Cabe recordar que hace dos años, el puerto de Paracas recibió al “Royal Princess”, el crucero más grande de su historia, el cual cuenta con una eslora de 330 metros y transportó más de 3900 pasajeros a esta parte del país.

El dirigente empresarial agregó que los turistas encontraron en Paracas una riqueza natural a sus alrededores (Islas Ballestas), una gastronomía marina de primer nivel, así como la calidad de los hoteles que operan en el balneario iqueño.

Atracción turística de Paracas las Islas Ballestas

“Quizás para el 2023, se convertiría en un puerto de Cruceros y aportará un gran desarrollo y crecimiento económico de la zona. Lo importante es que ha sido una gran inversión del sector privado (249 millones de dólares), hecho que saludamos y que ha significado la creación de puestos de trabajo, así como la reactivación económica de la Región Ica”, finalizó el titular de CAPATUR.

Deje un comentario


two − 1 =