October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EGIPTO RECLAMA $ 900 MILLONES DE INDEMNIZACIÓN AL «EVER GIVEN»,  QUE BLOQUEÓ CANAL DE SUEZ

13/04/2021/ El Cairo.- Egipto reclama 900 millones de dólares de indemnización tras el bloqueo del canal de Suez a finales de marzo y entretanto incautó el portacontenedores que lo provocó, informó este martes el diario afín al gobierno Al Ahram.

El lunes por la noche, la Autoridad del Canal de Suez (SCA) afirmó a la televisión pública que se emprendieron «negociaciones» para obtener una indemnización por el perjuicio causado por el barco «Ever Given», que se quedó atascado durante casi una semana en el canal, paralizando el tráfico de esta importante vía marítima.

Egipto no cometió «ningún error» en el incidente, afirmó la Autoridad, que responsabilizó al navío de lo ocurrido. «Las negociaciones continúan, todavía hay muchos puntos [en los que tropezamos] con la empresa y la aseguradora», empezando por la «suma», afirmó el almirante Osama Rabie.

Una fuente de la SCA confirmó a la AFP que se están llevando a cabo negociaciones con la empresa japonesa Shoei Kisen, propietaria del navío, y con compañías de seguros.

Nave incautada

El almirante, citado este martes por Al Ahram, indicó que su país quiere que le paguen 900 millones de dólares (unos 750 millones de euros).

«El navío panameño ‘Ever Given’ fue incautado por el impago de los 900 millones de dólares […] en virtud de un juicio emitido por el tribunal económico de Ismailia», en el este del país, apuntó. El monto se corresponde, según la fuente, con las «pérdidas que el barco provocó a la Autoridad, además de su reflote y las operaciones de mantenimiento».

El tráfico en el canal, del que depende más del 10% del comercio mundial, se reanudó el 29 de marzo, después de que el portacontenedores fuera reflotado con la ayuda de expertos internacionales.

Más de 400 embarcaciones se quedaron bloqueadas al norte y al sur del istmo durante seis días, formando grandes atascos. El «Ever Given», de bandera panameña, tiene una longitud equivalente a cuatro campos de fútbol y fue atracado en el Gran Lago Amargo, en medio del canal.

Según la SCA, Egipto perdió entre 12 y 15 millones de dólares al día mientras estuvo cerrado el canal. En 2019-2020, este le reportó unos 5,700 millones de dólares a El Cairo. Según la aseguradora Allianz, mientras el canal estuvo bloqueado, cada día se generaron unas pérdidas globales de entre 6,000 y 10,000 millones de dólares.

F/  Andina/ Foto: AFP

Deje un comentario


6 − one =