August 11, 2025

Noticias:

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FRIO RICO E ‘¿Y TÚ QUÉ PLANES’ SE UNEN A FAVOR DEL TURISMO INTERNO

Las Salineras de Maras lo conforman más de 3 mil pozos de sal natural cercanos al pueblo de Maras. Cada uno de los pozos tienen una dimensión de 5 metros cuadrados. Las 3,000 piscinas son alimentadas por un manantial subterráneo hipersalino que se originó hace 110 millones de años durante la formación de las montañas de la Cordillera de los Andes. 

Nestlé Perú y PROMPERÚ crean una alianza para la promoción de la cultura, historia y biodiversidad peruana.

Ingredientes regionales son los protagonistas de la reciente línea de la reconocida marca de helados.

30/03/2021/Lima.- Con el fin de seguir promoviendo el valor de nuestros insumos gastronómicos y dar a conocer destinos regionales a través de su cultura e historia, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) se sumó a la iniciativa de Helados D’Onofrio y su campaña “Origen peruano”, de la tradicional marca Frio Rico, y así promocionar el turismo interno cuando las condiciones lo permitan.

Esta alianza permitirá que Frio Rico e ‘¿Y tú qué planes?’ inviten al público a descubrir las ciudades de Huaura (Lima), Maras (Cusco) y Chanchamayo (Junín), cuyas delicias nativas protagonizan la nueva línea de helados con ingredientes peruanos.

La provincia de Huaura es una de las diez que conforman el departamento de Lima en la costa central del Perú.  Su gran atractivo turístico es el balcón de Huaura desde el cual el General  Don José de San Martín declaró la Independencia del Perú en 1821 y está ubicado en la plaza de armas de Huaura.​ Fue declarado monumento histórico por la Ley N.º 9636 del 28 de octubre de 1942.

Para ello, PROMPERÚ elaboró una estrategia para difundir los atractivos de las ciudades mencionadas y sus productos estelares como las fresas de Huaura, el caramelo y sal de Maras, y el café de Chanchamayo, productos que llenan de orgullo a todos los peruanos. Asimismo, se promoverán las tradiciones de cada región para recordar las maravillas que existen alrededor de nuestros recursos gastronómicos y así mantener en la mente del potencial viajero lo que el Perú tiene para ofrecer y nos hace únicos.

A través del portal ytuqueplanes.com/origen-peruano y las redes sociales de Frio Rico e ‘¿Y tú qué planes?’ de PROMPERÚ se realizarán concursos y dinámicas para ganar uno de los 20 packs de helados de los sabores ya mencionados. La finalidad es que la información de cada destino se amplifique mediante la interacción de los usuarios que participen de la campaña.

Conocida como la capital cafetalera del Perú. Ubicado en la zona de selva del departamento de Junín y Cerro de Pasco a 305km. Partiendo desde Lima hacia la zona centro del Perú hasta la ciudad de La Merced. Su primera población se fundó en 1,635 por el misionero Fray Juan Jerónimo Jiménez, con el nombre de San Buena Ventura de Quimiri, ubicada a 3Km. de la actual ciudad de La Merced. 

Finalmente, “Origen Peruano” cuenta con la participación del reconocido actor y conductor de televisión Gonzalo Torres, quien narra detalles de las experiencias que se ofrecen en Huaura y Maras para motivar la visita a dichas localidades cuando se reactiven los viajes por el Perú, promoviendo el turismo interno de manera segura y recurriendo a servicios formales.

DATO

En el 2019, Nestlé Perú y su marca Frio Rico presentaron exitosamente una nueva gama de sabores provenientes de zonas específicas del Perú: cacao de Ayacucho y maracuyá de Yaután (Áncash). En noviembre pasado, el lanzamiento de “Frio Rico, Orígenes Peruanos” hizo acreedora a D’Onofrio de un premio Effie de Plata, en la categoría extensión de línea.

Deje un comentario


3 × three =