July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SHP: “EL GOBIERNO DEMUESTRA NULO INTERÉS EN EL TURISMO”

23/03/2021/Lima.-Las recientes medidas anunciadas por el gobierno (Cuarentena Nacional por Semana Santa) seguirán afectando al turismo y a la hotelería en el país, alertó el vicepresidente de la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Ricardo Bracale.

Afirmó que la Semana Santa constituye una fuente de ingresos muy importante para las empresas hoteleras y turísticas, especialmente para los establecimientos de provincias.

“Las medidas tomadas por el gobierno afectarán severamente a la industria que actualmente emplea más de un millón de trabajadores”, manifestó el alto ejecutivo.

Al respecto, Bracale recordó que desde hace más de seis meses, la SHP viene solicitando medidas urgentes al gobierno, que ayuden a menguar en algo la afectación económica que padecen las empresas hoteleras y turísticas.

Las medidas más urgentes comprenden:

La reducción del horario del toque de queda

La apertura de los servicios complementarios de los hoteles cuyo protocolo fue aprobado hace meses

La eliminación temporal del ITAN, impuesto que obliga a las empresas hoteleras a seguir financiando la caja del estado, cuando estas están a pérdida

  La reducción temporal del impuesto predial, dado que los activos no generan valor

 La ampliación del periodo de gracia del Reactiva Perú.

 La implementación de una línea de crédito de largo plazo que permita a la industria recuperarse

El vicepresidente de la Sociedad Hoteles del Perú manifestó que la reacción del gobierno fue solamente extender el periodo de gracia del Reactiva Perú a empresas pequeñas (como medida general), dejando de lado a las medianas y las grandes, algunas que posiblemente quebrarán ante la indolencia de nuestras autoridades.

“Es sorprendente que el gobierno haya promovido el uso del Reactiva Perú como medida para preservar el empleo, fomentando el endeudamiento de muchas empresas de hotelería y turismo para después no permitir la operación de estas, empujándolas a una crisis sin precedentes”, denunció.

Asimismo, agregó que el gobierno prometió eliminar la cuarentena obligatoria de los visitantes que arriben al país para después cambiar de opinión y solicitar una prueba adicional en Perú para liberar a los visitantes de tal obligación.

“Una prueba que no tiene razón técnica alguna pues se realiza 72 horas después de la que deben realizarse en su país de origen antes de iniciar el viaje”, argumentó.

Indicó que los diversos gremios que componen CANATUR de manera independiente y también en forma conjunta expusieron al gobierno la realidad del sector, con nula receptividad.

“Es tan poca la receptividad que no se nos ha tomado en cuenta en el diseño de las medidas que se han impuesto (sin sustento razonable o explicación técnica) para esta Semana Santa, nuevamente dejándonos en el olvido. Es urgente un cambio”, finalizó.

F/ SHP

Deje un comentario


× 5 = fifteen