September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESCUBREN EN EL FONDO DEL MEDITERRÁNEO UN CASCO CORINTIO DE UN GUERRERO HOPLITA DE HACE 2.500 AÑOS

Los arqueólogos han pasado más de diez años examinando la excepcional pieza y la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) acaba de publicar los resultados de las pesquisas

13/03/2021/Un buque de dragado holandés que trabajaba en el puerto israelí de Haifa encontró por casualidad en 2007 en las aguas del Mediterráneo un antiguo casco corintio, que lograba recuperar intacto.

Los arqueólogos han pasado más de la diez años examinando la excepcional pieza y la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) acaba de publicar los resultados de las pesquisas. «El casco probablemente pertenecía a un soldado griego que se encontraba en uno de los navíos de guerra de la flota griega que participó en el conflicto naval contra los persas, que gobernaban el país [por Israel] en ese momento», ha apuntado Kobi Sharvit, director de la Unidad de Marines de la AAI

En su origen, los hoplitas eran ciudadanos propietarios de pequeños terrenos agrícolas que, de cara a defender su ciudad, se compraban su propia armadura (grebas de bronce, yelmo, un escudo cóncavo, coraza, jabalina de punta doble y una espada como arma secundaria) y acudían al frente.

De acuerdo con el comunicado, el casco pertenece al denominado estilo corintio, llamado así por la ciudad de Corinto en Grecia, donde fue desarrollado y producido por primera vez en el siglo XIX a. C. Desde allí se distribuyó por toda la cuenca mediterránea. La pieza fue fabricada por manos expertas a partir de una sola hoja de bronce, mediante el calentamiento y el martillo. Esta técnica hizo posible reducir su peso sin disminuir su capacidad de proteger la cabeza de un guerrero.

Guerras médicas

Los yelmos corintios de bronce que pertenecen a este estilo fueron utilizados por los griegos en los siglos V y VI a C. En el tiempo en el que el soldado patrullaba los mares, tenían lugar las guerras médicas que enfrentaron a Persia, que controlaba un imperio que abarcaba el Oriente Medio, y a las polis del mundo helénico desde el 490 a.C. Durante este período, las batallas mas reconocidas fueron la de Maratón, la de Salamina y la de las Termópilas.

En 490 a.C, los persas fueron derrotados cerca de Atenas, en la célebre batalla de Maratón (de hecho, las carreras llevan el nombre de un mito, el protagonizado por Filipides que supuestamente corrió hasta la urbe griega para avisar de la victoria hasta su último aliento).

Otro intento de invasión tuvo lugar la célebre batalla de las Termópilas, en el 480 a.C., en la que 300 soldados espartanos dirigidos por Leónidas detuvieron hasta su propia aniquilación a las tropas persas de Jerjes I.

Poco después, en el verano del mismo año, el rey y su ejército fueron derrotados en la batalla de Salamina. La flota persa luchó contra los griegos. Más de 200 embarcaciones persas fueron aquel día hundidas en una franja de agua demasiado estrecha para hacer valer su superioridad numérica y supuso el principio del fin de la invasión persa.

F/ ABC

Deje un comentario


four + = 8