July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESCUBREN EN EL FONDO DEL MEDITERRÁNEO UN CASCO CORINTIO DE UN GUERRERO HOPLITA DE HACE 2.500 AÑOS

Los arqueólogos han pasado más de diez años examinando la excepcional pieza y la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) acaba de publicar los resultados de las pesquisas

13/03/2021/Un buque de dragado holandés que trabajaba en el puerto israelí de Haifa encontró por casualidad en 2007 en las aguas del Mediterráneo un antiguo casco corintio, que lograba recuperar intacto.

Los arqueólogos han pasado más de la diez años examinando la excepcional pieza y la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) acaba de publicar los resultados de las pesquisas. «El casco probablemente pertenecía a un soldado griego que se encontraba en uno de los navíos de guerra de la flota griega que participó en el conflicto naval contra los persas, que gobernaban el país [por Israel] en ese momento», ha apuntado Kobi Sharvit, director de la Unidad de Marines de la AAI

En su origen, los hoplitas eran ciudadanos propietarios de pequeños terrenos agrícolas que, de cara a defender su ciudad, se compraban su propia armadura (grebas de bronce, yelmo, un escudo cóncavo, coraza, jabalina de punta doble y una espada como arma secundaria) y acudían al frente.

De acuerdo con el comunicado, el casco pertenece al denominado estilo corintio, llamado así por la ciudad de Corinto en Grecia, donde fue desarrollado y producido por primera vez en el siglo XIX a. C. Desde allí se distribuyó por toda la cuenca mediterránea. La pieza fue fabricada por manos expertas a partir de una sola hoja de bronce, mediante el calentamiento y el martillo. Esta técnica hizo posible reducir su peso sin disminuir su capacidad de proteger la cabeza de un guerrero.

Guerras médicas

Los yelmos corintios de bronce que pertenecen a este estilo fueron utilizados por los griegos en los siglos V y VI a C. En el tiempo en el que el soldado patrullaba los mares, tenían lugar las guerras médicas que enfrentaron a Persia, que controlaba un imperio que abarcaba el Oriente Medio, y a las polis del mundo helénico desde el 490 a.C. Durante este período, las batallas mas reconocidas fueron la de Maratón, la de Salamina y la de las Termópilas.

En 490 a.C, los persas fueron derrotados cerca de Atenas, en la célebre batalla de Maratón (de hecho, las carreras llevan el nombre de un mito, el protagonizado por Filipides que supuestamente corrió hasta la urbe griega para avisar de la victoria hasta su último aliento).

Otro intento de invasión tuvo lugar la célebre batalla de las Termópilas, en el 480 a.C., en la que 300 soldados espartanos dirigidos por Leónidas detuvieron hasta su propia aniquilación a las tropas persas de Jerjes I.

Poco después, en el verano del mismo año, el rey y su ejército fueron derrotados en la batalla de Salamina. La flota persa luchó contra los griegos. Más de 200 embarcaciones persas fueron aquel día hundidas en una franja de agua demasiado estrecha para hacer valer su superioridad numérica y supuso el principio del fin de la invasión persa.

F/ ABC

Deje un comentario


3 + = four