¿ LIMA CON EL AIRE MAS CONTAMINADO DE AMERICA?
De acuerdo a un estudio presentado por la OMS asegura, según sus herramientas de medición que en América Latina, Lima es la ciudad con peores indicadores de calidad de aire, además revela que más de la mitad de la población mundial reside en urbes con índices de polución 2.5 veces mayores de los recomendados por el organismo.
Ciertamente, es preocupante una afirmación como esa, ya que no sólo porque afectaría la salud de sus pobladores sino además la imagen del Perú en su ámbito turístico,
El informe hace un análisis de la calidad del aire en 1,600 ciudades de 91 países, del que se desprende que solo el 12% de la población mundial que reside en ciudades, respira aire limpio.
El estudio mide especialmente el nivel de las partículas contaminantes PM 2,5 las más pequeñas y las más perjudiciales, ya que pueden penetrar directamente en los pulmones, que son consideradas las más peligrosas y por tanto son el mejor indicador de los riesgos para la salud de la contaminación ambiental. “Lo más importante a destacar es que la situación empeora en casi todos los lugares, y especialmente en los países en desarrollo”, señaló en rueda de prensa María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS.
“Mal de muchos consuelo de tontos”, dice el viejo refrán popular, y nos llama la atención que una declaración como esa que nos afecta tanto directamente, no haya tenido la respuesta inmediata de la autoridades competentes como la alcaldesa de Lima por ejemplo, ya que la gran contaminación (70%) la producen la profusión de combis y ómnibus viejos que circulan por nuestras estrechas avenidas limeñas en un caos diabólico, que necesita un reordenamiento total efectivo y moderno.
El crecimiento sostenido de la economía peruana, ha permitido que el parque automotor haya crecido exponencialmente y nuestras carreteras se han quedado en el tiempo, se necesitan nuevas avenidas, una vía súper moderna que rodee la ciudad, como la “Cota mil en Caracas”, que hemos recorrido en varias oportunidades, y para desarrollar este tipo de proyectos, se necesita gente con ideas precisas de desarrollo de proyecto viales, mucho trabajo y carácter ejecutor, y la verdad “no le vemos el queso a las tostadas” entre todos los candidatos a la alcaldía de Lima, razón por la cal el “mudo” Castañeda Losio, sigue en primera líneas en cuanto a preferencia en las encuestas
Para nuestra satisfacción, el director general de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, Juan Narciso Chávez, aseguró que Lima no es la ciudad más contaminada de la región pues el informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no toma en cuenta otros factores. El funcionario agregó que ciudades como México DF, Santiago de Chile o Quito, tienen similares problemas de contaminación pero que en el caso de Lima se tomó como referencia los índices recogidos en Lima Norte, los cuales son más elevados en la materia, y aseguró que ello podría cambiar si se mejora el parque automotor, la calidad del combustible o con la implementación de transporte masivo como la ruta 2 del Metro de Lima, que contribuirá con el medio ambiente.
Pues esperemos confiados que se actué, porque de lo contrario nos lleva la que nos trajo…
La Directora…