July 9, 2025

Noticias:

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA REACTIVACIÓN DEL SECTOR TURISMO PRESENTA MINCETUR 

 Este plan se enmarca en lo establecido en la Ley N° 31103, “Ley que declara de interés nacional la reactivación del Sector Turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible”, con un horizonte de tres años.

 /02/22 / 2021/Lima.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que ha elaborado la Estrategia Nacional para la reactivación del Sector Turismo.  Un importante plan en el que se establecen una serie de medidas para la reactivación económica, preservación y desarrollo sostenible del sector, en el marco de la declaratoria de emergencia nacional por la COVID-19. Su horizonte de ejecución es de tres años. 

La titular del Mincetur, Claudia Cornejo, resaltó el gran esfuerzo que vienen desplegando los prestadores de servicios turísticos y artesanos para sostener sus negocios en la actualidad; por ello, la estrategia incorpora sus aportes y necesidades, tanto a nivel nacional como regional.

“Agradezco el compromiso de los Gobernadores Regionales a través de sus Direcciones y/o Gerencias de Turismo, quienes convocaron a los representantes de los gremios turísticos y artesanales en sus territorios para la elaboración de esta guía. Quisiera reiterar el compromiso del Ejecutivo por generar las condiciones que permitan, de manera gradual, recuperar los flujos de turistas”, indicó.

SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL

La ministra Claudia Cornejo explicó que la Estrategia Nacional para la reactivación del sector turismo tiene tres objetivos: (i) desarrollar y consolidar una oferta de destinos sostenibles, (ii) posicionar al Perú como destino con productos turísticos de primer nivel y seguros, y (iii) mejorar la competitividad del sector, fortaleciendo su institucionalidad y articulación público-privada.

Así, las acciones que se ejecutarán en el marco de este plan se basan en las exigencias del nuevo turista post-pandemia, el cual busca un turismo de naturaleza y en espacios abiertos, sin dejar de lado el turismo cultural, el cual es preponderante y altamente valorado. En tal sentido, la promoción turística a nivel nacional e internacional, visibilizarán estas fortalezas de nuestra oferta turística. Asimismo, el nuevo turista exige también la aplicación de protocolos sanitarios, por ello, el Mincetur continuará otorgando los Sellos Safe Travels a más destinos a nivel nacional, con el apoyo de los gobiernos regionales. 

“Para fortalecer la competitividad turística y debido a la transversalidad del sector, daremos mayor impulso a la articulación con otros sectores del Ejecutivo a través de mesas de trabajo como la de conectividad aérea. En esta misma línea, venimos coordinando con aliados estratégicos en cada región la ejecución de acciones de fiscalización y el trabajo articulado con las redes regionales de protección al turista”, añadió la titular del Mincetur.

A ello, agregó, que a fin de contribuir a la reactivación y sostenimiento de los negocios turísticos y contrarrestar la afectación a la cadena de pagos, el Mincetur alista una nueva edición del programa “Turismo Emprende”, así como el impulso al FAE-Turismo, entre otras herramientas de apoyo económico empresarial, a la que se suma el Régimen de Aplazamiento y Fraccionamiento (RAF), incorporado en la Ley N° 31103.

“Esta Estrategia Nacional permitirá que la reactivación sea ordenada y fluida. Recuperaremos la confianza de los turistas, fortaleceremos la competitividad, innovaremos la oferta turística y artesanal, y reduciremos la brecha de la infraestructura turística pública. Esto solo será posible gracias al trabajo conjunto y articulado en todos los niveles de Gobierno, y en estrecha coordinación con el sector privado”, finalizó la ministra Cornejo.

IMPORTANTE

La Ley N° 31103 – Ley que declara de interés nacional la reactivación del Sector Turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible, fue promulgada el 30 de diciembre de 2020, y dispone que el Mincetur, es la institución que elabora y aprueba la Estrategia de Reactivación.

Del 21 de enero al 29 de enero de 2021 se realizaron diversas reuniones virtuales a nivel nacional y regionales las cuales permitieron recoger propuestas y sugerencias para la elaboración de la Estrategia Nacional. Para ello se emplearon más de 80 horas de trabajo.

Deje un comentario


two × 2 =