October 31, 2025

Noticias:

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

VIVA AIR CIERRA EL 2020 CON UN CRECIMIENTO DEL 81% EN EL FACTOR DE OCUPACIÓN DESDE LA REACTIVACIÓN DE SUS OPERACIONES EN EL PERÚ

Viva Air transportó a más de 2.4 millones de pasajeros en más de 16.000 vuelos realizados en el 2020 como Grupo entre Perú y Colombia.

Viva, aerolínea que busca la inclusión aérea en el país, logró mantener su participación de mercado en un 11%, e incrementó sus índices de puntualidad en un 87%.

18/12/2020/Lima.- A pesar de un año desafiante para la industria aerocomercial, Viva Air Perú cierra el año con un factor de ocupación del 81% desde la reactivación de sus operaciones, al transportar más de 566 mil pasajeros en 2020, en más de 3.700 vuelos realizados en el año. Además, la compañía de Bajo Costo, que apuesta por la inclusión aérea en el país, sostuvo su participación de mercado en un 11%, demostrando así la fortaleza de su modelo de ‘Bajo Costo’ y los esfuerzos realizados por democratizar los cielos de la región desde su llegada al Perú en 2014. 

“Este ha sido el año más desafiante en la industria de aviación mundial, sin embargo, en Viva nos transformamos y encontramos nuevas oportunidades en el cambio. Gracias a nuestro modelo de ‘Bajo Costo’, nuestros protocolos de bioseguridad, los buenos índices en puntualidad y una flota totalmente nueva, hemos podido poco a poco generar confianza en los viajeros para que retomen sus planes de viaje”, aseguró Stephen Rapp, CEO de Viva Air Perú. “Esperamos seguir creciendo en un mercado dinámico para continuar nuestra promesa de brindar conectividad y desarrollo a toda la región”, complementó.

Por su parte, con el fin de garantizar la sostenibilidad de la aerolínea y el bienestar de sus colaboradores, la Compañía implementó diversas acciones que permitieron la conservación del empleo de su personal directo, que corresponde como Grupo a 851 colaboradores: 138 en Perú y 713 en Colombia. También, es importante resaltar que Viva generó y conservó un total de 484 empleos indirectos en el país durante el 2020, aportando a la reactivación de la región.

Por otro lado, desde el inicio de operaciones en 2012, Viva ha transportado a 27.7 millones de viajeros como Grupo, entre Perú y Colombia, en un promedio de 189 mil vuelos. Esto, de la mano de la mejor oferta tarifaria del mercado y el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y puntualidad en los vuelos. Cabe resaltar que este año la aerolínea registró un crecimiento en porcentaje de puntualidad en Perú pasando del 80% al 87%, manteniendo el compromiso con el desempeño operacional.

Además, con la convicción de incentivar la conectividad y reactivación económica del Perú, la aerolínea encontró oportunidades y optimizó sus operaciones para realizar más de 220 vuelos chárters hacia Arequipa, Cusco, Ilo y Juliaca para los grupos empresariales más importantes del país.

Con 4 años de operaciones en el país, Viva ha demostrado ser un dinamizador del mercado por medio de su modelo de ‘Bajo Costo’. La sostenibilidad de las rutas nacionales e internacionales, a pesar de la pandemia, permite que más peruanos viajen en avión y posibilita un mayor crecimiento del turismo nacional e internacional.

Finalmente, Viva hace énfasis en el deseo de aumentar sus operaciones en el mercado aéreo peruano, permitiendo que sean cada vez más los usuarios que se conecten con su país, volando con diversos itinerarios y tarifas, con protocolos de bioseguridad certificados, precios siempre bajos y la mejor puntualidad, gracias al compromiso permanente de la compañía con el desarrollo y la conectividad de la región.

Deje un comentario


+ 4 = seven