¿VIAJARAN LOS PERUANOS SIN VISA A EE: UU?
La respuesta a esa pegunta sería: podría ser, una utopía no es, como dijo el embajador peruano en Washington Harold Forsyth, más el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Martín Belaúnde insistió en que Forsyth debería aclarar si existe algún elemento realista e inmediato para lanzar esa iniciativa que tiende a crear falsas expectativas en la comunidad.
Así como, ya se está a pocos meses para eliminar la visa Schengen para los ciudadanos peruanos y colombianos, las negociaciones duraron varios años, y si no es por España aún estaríamos en el limbo, este tipo de concesiones encierra mucho de política y conveniencia para el país que la otorga. ¿Le conviene a Estados Unidos otorgar ese tipo de visa a los peruanos? Si le conviene lo hará con sus exigencias…
Ahora bien, Chile inició su postulación al programa estadounidense Visa Waiver Program (VWP) que así se denomina, hace cuatro años. Posteriormente a este tiempo y una serie de negociaciones, el gobierno de Barack Obama designó a Chile como miembro del VWP, con lo que lo convirtieron en el único país de América Latina que no necesita visado para ingresar a los EE.UU.
Otros países de Latinoamérica que están en trámites y negociaciones para obtener el ingreso de sus ciudadanos son: Uruguay, Brasil y Argentina; aunque no se sabe si las negociaciones darán un buen resultado ya que EE.UU. exige diversos requisitos y garantías a los países que quieren ser parte del Programa de exención de visa; por lo tanto sólo con el pasar del tiempo veremos si logran aplicar al programa.
Que es lo que exige EE.UU. para iniciar las negociaciones, en primer lugar tener un pasaporte de lectura mecánica o con chip electrónico, que según nuestras autoridades lo tendremos en unos cuantos meses.
En segundo lugar viajar sólo por negocios, placer o tránsito por menos de 90 días. Los viajes sin visa no están permitidos para los referidos a motivo de estudio, trabajo, ni para estadías mayores de 90 días en los Estados Unidos; por lo tanto los que pensaban llegar y quedarse no lo podrán hacer, porque estarán muy controlados ya que de su comportamiento depende la duración de la dichosa Visa.
La tercera exigencia es tener una trayectoria legal intachable ( como debe de ser) si no, es inelegible, por ejemplo: si Ud. ha sido arrestados (aun si la detención no resultó en una condena penal), personas con antecedentes penales, personas con ciertas enfermedades contagiosas graves, aquéllos a quienes se le ha negado alguna vez el ingreso a los Estados Unidos, aquéllos que han sido deportados de los Estados Unidos, o quienes han excedido su estadía dentro del Programa de Exención de Visas.
Además, debe tener un pasaje de ida y vuelta por los días que se quedará en el país del norte. Si viaja con un boleto electrónico, debe llevar consigo una copia del itinerario para presentarlo a las autoridades de inmigración de los Estados Unidos en el puerto de entrada.
Finalmente, estas negociaciones que todavía no se inician están más verdes “que el verde esperanza”. Además Mr. Obama está muy complicado con el debate de una reforma migratoria, que trata de concretar la condición de aquellos migrantes que están en ese país de manera irregular, que son millones.
La Directora