July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA PATRIA NOS NECESITA: MIGUEL GRAU, EL LEGENDARIO HUÁSCAR Y LA INMORTAL FRASE: “EN ESTE BUQUE NADIE SE RINDE”

Miguel Grau. Foto: Archivo Courret

Hoy 8 de octubre  se conmemoran 141 años del Combate de Angamos

08/10/2020/Lima.- Hoy se conmemoran 141 años del Combate de Angamos, día en que se recuerda el sacrificio del gran almirante Miguel Grau Seminario y de la tripulación del legendario Monitor Huáscar, donde se arengó la vibrante e inmortal frase: “En este buque nadie se rinde”.

Aquel 8 de octubre de 1879, la corbeta Unión y el Monitor Huáscar (que se encontraba en su quinta expedición sobre aguas chilenas en medio de la Guerra del Pacífico), se toparon con una flota chilena conformada por la corbeta O’Higgins, la goleta Covadonga, el Vapor Loa y el abastecedor de carbón Matías Cousiño que estaban liderados por las poderosas fragatas blindadas de origen inglés, Cochrane y Blanco Encalada.

La superioridad chilena era tan abrumadora que el solo hecho de enfrentarlos significaba una muerte segura. Eran superiores en número de hombres y en tecnología, al contar con lo último del armamento proveniente del Reino Unido.

A las 09:50 de la mañana, uno de los disparos del Cochrane impactó en una de las esquinas de la torre de mando del Huáscar, atravesando su delgado blindaje, para luego explotar al lado del contraalmirante Miguel Grau Seminario, quitándole la vida instantáneamente. Debido a la violencia de la explosión, el teniente primero Diego Ferré, también falleció por la onda expansiva.

En este buque nadie se rinde

En medio del fragor del Combate de Angamos. Muerto Miguel Grau y el Huáscar sin gobierno, una bala rompe la driza y el pabellón nacional del Perú cae. Para el enemigo eso es símbolo de rendición, según los protocolos castrenses.  Sin embargo, el teniente Enrique Palacios, gravemente herido, pero no vencido, izó nuevamente el pabellón nacional profiriendo la histórica frase “En este buque nadie se rinde”.

En los días más adversos de la pandemia, la Marina de Guerra trajo a la memoria de los peruanos la historia del teniente Palacios, quien, entre sangre y esquirlas, arengó a los guerreros del Huáscar a seguir de pie, resistiendo, a pesar de la abrumadora superioridad material del enemigo. 

Aquella frase de determinación indomable ha cobrado fuerza en la guerra contra la pandemia del coronavirus y ha inspirado a la perseverancia, al valor y al sacrificio de quienes en las circunstancias más difíciles han dado todo de sí, motivados por salvar vidas y sacar adelante al Perú. 

La Marina de Guerra peruana ha invocado a los ciudadanos peruanos en la historia a honrar la valentía de los héroes peruanos del Combate de Angamos y no rendirse en este buque llamado Perú, ahora que el enemigo es el coronavirus.

Minuto de silencio

El 5 de octubre de 1984, se promulgó la Ley Nº 23938, que indica que cada 8 de octubre a las 9:50 horas, se debe de guardar un minuto de silencio, en homenaje al gran almirante Miguel Grau y a la tripulación del Monitor Huáscar.

Con un minuto de silencio en todo el territorio peruano, se rendirá homenaje al gran almirante  y a todos aquellos peruanos que siguiendo su legado, hoy entregan su vida y esfuerzo en primera línea por salvar más vidas en el Perú frente a la guerra contra el coronavirus.

F/ Andina

Deje un comentario


× 5 = fifteen