November 10, 2025

Noticias:

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CANATUR RECHAZA PROYECTO DE LEY QUE ELEVARÍA PRECIOS EN HOTELES Y RESTAURANTES

La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) se pronunció en contra del proyecto de Ley Nº 3195/2013-CR, que modificaría el Decreto Ley Nº 25988, referido al Recargo al Consumo en los establecimientos de hospedaje o expendio de alimentos y bebidas.

 En carta enviada a la Comisión de Economía, Banca y Finanzas del Congreso de la República y firmada por el presidente de CANATUR, Arq. Jorge Jochamowitz, advirtió que la referida norma pretende hacer “obligatorio” el 13% de Recargo al Consumo a nivel nacional, interviniendo, alterando e incrementando los precios de dichos servicios por Ley, en perjuicio de todos los empresarios del sector Turismo que, en más del 84%, está conformado por pequeñas y medianas empresas, así como micro empresas.

 “El recargo al consumo vigente ya establece de manera voluntaria y concertada, una participación del trabajador en un porcentaje de hasta 13% sobre el valor de los servicios que presta el establecimiento. Es decir, el fijar el recargo al consumo es un acto voluntario y potestad de los establecimientos en acuerdo con sus trabajadores, en atención a sus propias realidades, características y sobre todo sus costos”, señaló CANATUR.

 En ese sentido, el gremio empresarial indicó que, con el referido proyecto de Ley, se decretaría un alza indiscriminada del 13% en todos los servicios de hospedaje, restaurantes, bares, etc., de todos los establecimientos del Perú.

 “Esta alza se haría obligatoria con el 13% de recargo al consumo”, señaló CANATUR.

 “Con esto se da una abierta y preocupante intervención del Estado en los precios, que atenta contra las libertades individuales y los principios de la economía social de mercado, establecida en la Constitución de la República, normas de INDECOPI y contra el interés del propio consumidor”, expresa el gremio empresarial.

 Agregó que serían incalculables los daños y perjuicios que podrían sufrir las empresas del sector, sobre todo las miles de pequeñas y micro empresas de hospedaje y restaurantes a nivel nacional, “lo que podría contraer el crecimiento sostenido del Turismo en los últimos años que ha superado el promedio mundial con casi un 10% anual”.

 Finalmente, Jochamowitz manifestó al presidente de la Comisión de Economía, Banca y Finanzas del Congreso, Tito Valle Ramírez, la disposición de CANATUR para cualquier coordinación que tenga a bien realizar dicho grupo de trabajo parlamentario.

Deje un comentario


4 × = thirty two