November 22, 2025

Noticias:

FINLANDIA, DINAMARCA Y ALEMANIA ADVIERTEN A LOS VIAJEROS TRANSGÉNERO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS. -

viernes, noviembre 21, 2025

LAS INVERSIONES HOTELERAS, EN CUSCO PARA 2026 SUPERAN LOS 250 MILLONES -

viernes, noviembre 21, 2025

COSTA RICA REGISTRA MÁS VIAJES INTERNACIONALES CON MASCOTAS -

jueves, noviembre 20, 2025

PERÚ: RETRASO EN OBRAS DE LA PISTA DEL JORGE CHÁVEZ INCREMENTA INCERTIDUMBRE EN PASAJEROS Y OPERADORES Y AMENAZA TEMPORADA ALTA DE VIAJE -

jueves, noviembre 20, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS CAMBIA POLÍTICA EN SELECCIÓN ANTICIPADA DE ASIENTOS -

miércoles, noviembre 19, 2025

EN ORLANDO, LAS CELEBRACIONES NAVIDEÑAS YA COMENZARON -

miércoles, noviembre 19, 2025

CAÍDA MASIVA DE CLOUDFLARE INTERRUMPE CHATGPT, X Y DECENAS DE SERVICIOS EN INTERNET -

miércoles, noviembre 19, 2025

LAS AEROLÍNEAS SE MUESTRAN MUY AGRADECIDAS CON LOS CONTROLADORES AÉREOS QUE TRABAJARON GRATIS DURANTE 43 DÍAS -

martes, noviembre 18, 2025

EMIRATES ENCARGA 65 BOEING 777X ADICIONALES, POR UN VALOR DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES, EN EL DUBAI AIRSHOW 2025 -

martes, noviembre 18, 2025

LATIN AMERICA TRAVEL MARKET REPORT 2025 MÁS FUERTE, INTELIGENTE Y DIGITAL QUE NUNCA -

domingo, noviembre 16, 2025

BRASIL: PROYECTO DE LEY SOBRE EQUIPAJES PIERDE URGENCIA EN EL CONGRESO -

sábado, noviembre 15, 2025

EL RESTAURANTE SINFONÍA BY CROWNE PLAZA LIMA DA LA BIENVENIDA A LA TEMPORADA NAVIDEÑA CON SU  CHRISTMAS TIME -

sábado, noviembre 15, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

sábado, noviembre 15, 2025

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IATA INSTA AL GOBIERNO DE COSTA RICA A CREAR LAS CONDICIONES QUE PERMITAN ESTIMULAR LA DEMANDA

03/08/2020/Costa Rica.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en siglas en inglés) manifestó su profunda preocupación ante el excesivo costo de la póliza de seguros requerida a los viajeros internacionales que ingresen a Costa Rica, después de la reanudación de los vuelos comerciales. Esta póliza —que tendrá un precio que oscila entre US$265 y US$965, dependiendo de la edad del pasajero y que además sólo podrá ser adquirida a un único proveedor— restará competitividad al país como destino turístico.

“Si bien entendemos que esta medida busca cubrir el costo de un tratamiento médico ante un eventual contagio en Costa Rica, consideramos que es un elemento disuasivo para atraer el turismo al país. Cualquier diferencia en el costo del viaje podría afectar de manera grave y directa la recuperación tanto del sector turístico como del transporte aéreo. Esto pone en juego la importante contribución de este sector clave de la economía que se encuentra duramente golpeado tras cinco meses de paralización”, afirmó Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de IATA para las Américas.

La reapertura de operaciones aéreas en Costa Rica desde el 1 de agosto fue posible gracias a la adopción de protocolos de bioseguridad que cumplan con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tanto por el Estado, las líneas aéreas, y operadores aeroportuarios. Aunque la industria está lista para el reinicio, es necesario que los estados creen las condiciones para estimular la demanda. “Por eso pedimos a las autoridades que nos apoyen en poner en marcha iniciativas que permitan a los operadores aéreos generar mayor tráfico y mayor demanda para sus países”, enfatizó.

IATA también recomienda a las autoridades costarricenses analizar que el requerimiento de pruebas de COVID-19 hace redundante que se limiten las operaciones únicamente de vuelos provenientes de Canadá, la Unión Europea, y el Reino Unido. “Limitar las operaciones a ciertos países y al mismo tiempo solicitar pruebas de COVID-19 como requisito de entrada a todos los pasajeros podría desincentivar la demanda de viajeros y, por ende, repercutir en el turismo y en la economía nacional.”, declaró Cerdá.

Según un estudio de Oxford Economics, el transporte aéreo aportaba antes de la pandemia —directa e indirectamente— unos US$5,000 millones a la economía costarricense, que equivale al 9% del PIB del país, y generaba unos 155,000 empleos directos e indirectos. Sin embargo, IATA estima que el impacto de la pandemia pone en riesgo 101,545 empleos y US$3,500 millones en contribución económica —tres cuartas partes del monto pre COVID-19.

“Históricamente, Costa Rica ha logrado potenciar su industria turística en gran parte por los viajeros que llegan al país por la vía aérea. Hacemos un llamado al gobierno a reconsiderar estas medidas y a continuar trabajando con su principal aliado, la industria del transporte aéreo, con el fin de que esta pueda prestar su experiencia y mejores prácticas para que la aviación se convierta en uno de los pilares de la reconstrucción económica del país tras la pandemia.”, puntualizó Cerdá.

F/ALN NEWS

Deje un comentario


7 + = nine