April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MUEREN MISTERIOSAMENTE AL MENOS 275 ELEFANTES EN BOTSUANA

 A investigar a fondo esta muertes  si es una enfermedad pues encontrar el motivo…

 02/07/2020/ Okavango.- Al menos 275 elefantes han muerto recientemente en condiciones misteriosas en Botsuana, en la región del delta de Okavango (norte), muy popular entre los turistas. «Hemos recibido un informe sobre la muerte de 356 en el norte del delta del Okavango, y hasta ahora hemos confirmado la muerte de 275», dijo el director de parques nacionales y fauna de Botswana, Cyril Taolo.

«Se está determinando la causa de la muerte. Hemos enviado muestras a Sudáfrica, Zimbabue y Canadá para su análisis», agregó. «El ántrax está excluido. Tampoco sospechamos de cazadores furtivos ya que los animales fueron encontrados con sus defensas», dijo.

Muertos entre un mes y un día antes

Según un informe de la organización no gubernamental Elephants Without Borders (EWB) de fecha 19 de junio del 2020 y transmitido a la prensa el miércoles, se encontraron 356 elefantes muertos en el Delta del Okavango.

Se estima que la muerte de aproximadamente el 70% de ellos se remonta «aproximadamente a un mes, mientras que la muerte del 30% restante parece más reciente, entre un día y dos semanas», según el director de la oengé Michael Chase , autor del informe. Ubicado entre Zambia, Namibia y Sudáfrica, Botsuana es el hogar de alrededor de 130.000 elefantes que deambulan libremente, un tercio de su población africana conocida.

Muy débiles, letárgicos y desorientados

Se ha observado que los elefantes vivos son muy débiles, letárgicos y algunos están desorientados y tienen dificultades para moverse, dijo, y agregó que los machos y las hembras de todas las edades parecen verse afectados por esta «misteriosa enfermedad». «Vimos a un elefante girando en círculos e incapaz de cambiar de dirección a pesar del aliento de los otros miembros de la tropa», dijo.

El Ministerio de Turismo ya dijo a finales de mayo que estaba investigando la misteriosa muerte de una docena de elefantes en el delta del Okavango. En 2018, EWB creó controversia al afirmar haber identificado 90 cadáveres de paquidermos, una situación descrita en ese momento por Michael Chase como el «episodio de caza furtiva más grave en África» ​​del que se informó. El gobierno de Botsuana luego negó enérgicamente estas cifras, argumentando que la ONG había contado solo 53 cadáveres de elefantes, la mayoría de los cuales murieron «por causas naturales o por conflictos entre humanos y vida silvestre».

Deje un comentario


9 − = one