October 18, 2025

Noticias:

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

PERDER A TU PERRO EN UN VUELO EQUIVALE, LEGALMENTE, A PERDER UNA MALETA -

jueves, octubre 16, 2025

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA INDUSTRIA AÉREA URGE A LATINOAMÉRICA A REACTIVAR AEROPUERTOS Y VUELOS

26/06/2020.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) urgió este jueves a los países latinoamericanos a que implementen los protocolos sanitarios aprobados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y que reactiven el sector aéreo en la región para evitar un colapso de las aerolíneas.

El vicepresidente de la IATA para el continente americano, Peter Cerdá, subrayó ayer en una rueda de prensa que «el sector está listo para reactivarse» en un momento en el que se inicia el cuarto mes de parón causado por la propagación de la pandemia de COVID-19.

Cerdá admitió que «Latinoamérica es ahora mismo el epicentro de la pandemia», aunque mostró confianza en que «con los protocolos de la OACI se puede volar de forma segura».

La IATA, que agrupa a las aerolíneas comerciales, señaló que prevé que el impacto del parón del sector de la aviación en Latinoamérica y el Caribe a consecuencia de la COVID-19 le cueste a la región 4,1 millones de puestos de trabajo y 98.000 millones de dólares.

Por ejemplo en Argentina, la IATA estima que las aerolíneas del país dejarán de percibir 3.280 millones de dólares, lo que reducirá sus ingresos en 2020 con respecto a 2019 en un 65 %. El parón del sector supondrá la eliminación de 19.800 empleos directos.

En Brasil, los ingresos caerán un 53 %, lo que supondrá que las aerolíneas dejarán de percibir 10.210 millones de dólares. Además, se perderán 81.200 empleos directos.

Pero la IATA advirtió que para el conjunto de la economía brasileña, el parón aéreo supondrá para el país 6.250 millones de dólares y 299.700 empleos.

«La situación es extremadamente delicada en Latinoamérica» añadió Cerdá que también solicitó de forma «urgente» apoyo económico para las aerolíneas. Según los datos de la IATA, la ayuda financiera ofrecida por los países de la región a las compañías aéreas es solo un 1 % de sus ingresos operativos en 2019.

La IATA contrastó esta cifra con el 25 % en Norteamérica, el 15 % en Europa y el 10 % en Asia-Pacífico.

F/ ALN NEWS

Deje un comentario


6 × = forty two