September 13, 2025

Noticias:

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

martes, septiembre 9, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

EL BEATO CARLO ACUTIS Y EL BEATO PIER GIORGIO FRASSATI SON DECLARADOS SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA EL DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL VATICANO. -

lunes, septiembre 8, 2025

LO DICE EL CIS: LA TORTILLA ESPAÑOLA ES CON CEBOLLA -

lunes, septiembre 8, 2025

UN TURISTA ESPAÑOL PROVOCÓ INDIGNACIÓN EN KENIA POR DARLE CERVEZA A UN ELEFANTE -

lunes, septiembre 8, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

domingo, septiembre 7, 2025

AIR EUROPA REACTIVA SU CAMPAÑA “TIME TO FLY”CON PRECIOS UNICOS -

domingo, septiembre 7, 2025

GLORIA GUEVARA ASUME INTERINAMENTE LA DIRECCIÓN DE WTTC POR ENFERMEDAD DE SU PRESIDENTA -

sábado, septiembre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

POSICIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA SOBRE LA REANUDACIÓN DE LA AVIACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

01/06/2020.- En las últimas semanas, la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI-LAC) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se han unido para asegurar la coordinación entre las aerolíneas y los aeropuertos, con el objetivo de involucrar y apoyar conjuntamente a las autoridades pertinentes en el difícil esfuerzo de reactivar la industria de la aviación.

El enfoque por capas de medidas propuesto para todas las etapas del viaje tiene por objeto reducir al mínimo el riesgo de transmisión del COVID-19 en los aeropuertos y a bordo de las aeronaves y evitar que la aviación se convierta en un vector de reinfección internacional. Esas medidas deberían ser consistentes globalmente y estar sujetas a ser revisadas, mejoradas y eliminadas en el caso de que ya no sean necesarias para asegurar una recuperación uniforme.

La industria de la aviación se enfrenta a la mayor crisis de su historia. La lucha por contener la propagación del COVID-19 ha paralizado el transporte aéreo internacional, con consecuencias desastrosas para las líneas aéreas, los aeropuertos y todas las empresas y ciudadanos cuyos medios de vida dependen de la conectividad aérea. A medida que se abran nuevamente las fronteras en todo el mundo y se levanten las restricciones, debemos abordar la tarea de reanudar la conectividad aérea de manera alineada y coordinada.

Nos complace dar a conocer el documento elaborado por ACI junto con IATA “Reinicio Seguro de la Aviación” que está totalmente suscrito por ALTA. Este enfoque conjunto ya ha sido compartido con la OACI.

“La seguridad operacional siempre ha sido nuestra principal prioridad en la aviación y eso incluye la salud pública. El restablecimiento de la conectividad aérea es vital para la reactivación de las economías de toda América Latina y el Caribe, muchas de las cuales dependen en gran medida de la aviación. Esto es esencial para reconstruir el bienestar socioeconómico. Nuestro enfoque por capas de medidas recomendadas por los aeropuertos y las aerolíneas salvaguardan la salud pública, al tiempo que ofrecen un enfoque práctico para una reanudación gradual de las operaciones. Esto es fundamental para restablecer la confianza del público en nuestra industria”, dijo Peter Cerdá, Vicepresidente Regional de la IATA para las Américas.

“ALTA respalda el documento conjunto de IATA y ACI “Reinicio Seguro de la Aviación”, ya que es un gran trabajo para encontrar un terreno común en ambos lados de la operación, en tierra y en el aire, que permita un regreso seguro para nuestros colaboradores, pasajeros y proveedores de servicios. Las organizaciones de la industria estamos trabajando en la elaboración de normativas que se aplicarán de manera armonizada regional y mundialmente para empezar a operar de manera aún más segura, dando confianza a los usuarios y operadores y ofreciendo una vez más un servicio esencial que genera desarrollo económico y social en nuestros países a través de su efecto catalizador”, comentó José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA.

“Los aeropuertos han estado manejando vuelos de carga aérea y de emergencia durante toda la crisis y ahora están listos para recibir a los pasajeros comerciales de manera segura una vez más” dijo Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.

Deje un comentario


− 2 = three