April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ITALIA RECHAZA LA PROPUESTA DE USAR PASAPORTES SANITARIO POST CORONAVIRUS

28/05/2020/Italia.- Francesco Boccia,  ministro de Asuntos Regionales italiano, rechazó la idea del pasaporte sanitario, propuesta por varias regiones italianas para los viajes durante este verano en pandemia, y consideró que sería inconstitucional.

«Una región no puede adoptar medidas que obstaculicen la libre circulación de las personas. Y si luego los científicos dicen que no hay pasaportes sanitarios, pues no los hay», refirió el ministro en la Comisión para el Federalismo Fiscal de la Cámara de Diputados.

Boccia aludió al artículo 120 de la Constitución, que prohíbe taxativamente «instituir aduanas de importación o exportación o al paso de personas» entre regiones en Italia. La región de Cerdeña (sur) propone crear «pasaportes sanitarios», es decir, certificados de negativo al coronavirus para los turistas que lleguen a la isla desde el 3 de junio, cuando en Italia habrá libertad de movimiento entre regiones.

La idea, también barajada por la otra gran isla de Italia, Sicilia (sur), tiene por objetivo limitar las posibilidades de contagio, pues estas dos regiones sureñas están entre las menos afectadas por la pandemia, mucho más virulenta en el norte del país.

Italia se encuentra en plena fase de desescalada y desde el próximo 3 de junio, tras casi tres meses, se permitirá el movimiento entre regiones y se abrirán las fronteras exteriores a ciudadanos de la Unión Europea, que no deberán cumplir cuarentena.

Preocupa sin embargo la situación en Lombardía y Piamonte (norte) por el repunte de las infecciones reportado en los últimos días, por lo que no se descarta un «Plan B» para su reapertura.

Se espera que el próximo viernes el Ministerio de Salud ofrezca los datos sobre la curva epidemiológica a raíz de las aperturas del pasado 18 de mayo, cuando se permitió la reanudación de la práctica totalidad de sectores del país y el desconfinamiento de la gente.

Desde que se detectara el primer caso de coronavirus local, el 21 de febrero, Italia ha sumado 231.139 contagios, de los que 33.072 han perdido la vida, según los últimos datos de la Protección Civil.

Deje un comentario


6 + one =