August 19, 2025

Noticias:

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RESTAURANTE “A LO PERUANO” DE EL SALVADOR RECIBE CERTIFICACIÓN “AUTÉNTICA COCINA PERUANA”

Raúl Diez Canseco fundador presidente de USIL; Ramiro Salas rector y Juan José Rodríguez propietario del restaurante “A lo Peruano”

Gracias a la alianza entre USIL, Cancillería y Promperú, se han certificado 39 restaurantes en 9 países

07/02/2020/ El Salvador .-La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) otorgó la certificación “Autentica Cocina Peruana”, con Sello Oro, al restaurante A lo Peruano, garantizando que su oferta gastronómica ha sido elaborada con insumos, recetas y técnicas culinarias peruanas.

Al entregar el reconocimiento, el fundador presidente de la USIL, Raúl Diez Canseco Terry, destacó el empeño de nuestros compatriotas para convertirse en embajadores anónimos de nuestra gastronomía en el país centroamericano de El Salvador, con el respaldo de la Cancillería Peruana y Promperú.

“Hacer restaurantes en nuestro país es complicado, pero hacerlo en el extranjero es mucho más; por eso la universidad tiene la misión de construir puentes para que peruanos y salvadoreños sientan esta experiencia culinaria maravillosa del Perú que está conquistando el mundo”, añadió.

Por su parte, Juan José Rodríguez, propietario del restaurante “A lo Peruano”, agradeció a la universidad el reconocimiento, el cual dijo lo recibía con mucho orgullo porque después de tantos años viviendo en el extranjero esta experiencia culinaria le ha permitido disfrutar y difundir nuestra cultura gastronómica.

“Tengo nostalgia por mi país, su comida y su cultura. En A lo Peruano hemos tratado de hacer una comida nostálgica, para que nuestros comensales disfruten y sientan que están en Perú”.

A lo Peruano abrió sus puertas hace 14 años en el país centroamericano de El Salvador. Actualmente tiene dos restaurantes en las calles San Benito y Santa Elena, donde ofrece una gran selección de platillos que homenajean la gastronomía del Perú, reconocida por su sabor, frescura y creatividad.

En la ceremonia participaron el director general de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Jorge Román; el embajador del Perú en El Salvador, Librado Orozco; el embajador de El Salvador en el Perú, Germán Álvarez; y el director de Turismo de la Cancillería, ministro Luis Chang.

Por USIL, participaron el fundador presidente, Raúl Diez Canseco; el rector Ramiro Salas; la decana de la Facultad de Gastronomía, Sandra Zubieta; y el director de la Carrera de Arte Culinario, Martin Cárdenas.

La certificación «Auténtica Cocina Peruana» es una iniciativa de la Universidad San Ignacio de Loyola en convenio con PromPerú y el respaldo de la «Marca Perú», con la finalidad de preservar el valor de la gastronomía peruana en el mundo, promover el consumo de productos nacionales en el extranjero y garantizar a los comensales una verdadera oferta de platos peruanos.

 

Deje un comentario


+ six = 14