November 14, 2025

Noticias:

CTO E ICF FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR EL TURISMO SOSTENIBLE EN EL CARIBE -

viernes, noviembre 14, 2025

VISA A ESTADOS UNIDOS PODRÁ SER NEGADA A PERUANOS CON CÁNCER, OBESIDAD, DIABETES U OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS -

jueves, noviembre 13, 2025

NH COLLECTION CIERRA CON BROCHE DE ORO “SIGNATURE BREAKFAST” Y  PRESENTA UN EXCLUSIVO EBOOK RECOPILATORIO DE SUS RECETAS -

miércoles, noviembre 12, 2025

REPÚBLICA DOMINICANA PROYECTA CERRAR 2025 CON RÉCORD DE 11.7 MILLONES DE VISITANTES -

miércoles, noviembre 12, 2025

FRONTERAS MÁS INTELIGENTES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL TURISMO Y LA ECONOMÍA GLOBAL -

miércoles, noviembre 12, 2025

ACHET EXPRESA SU INQUIETUD ANTE ANUNCIADO PARO DE PILOTOS DE LATAM -

miércoles, noviembre 12, 2025

MENUDO SUSTO DE LLEVARON 55 TURISTAS  EN UN CATAMARÁN QUE SE HUNDE EN AGUAS DE REPÚBLICA DOMINICANA -

martes, noviembre 11, 2025

SHAIKHA AL NOWAIS SERÁ LA PRIMERA MUJER EN LIDERAR ONU TURISMO A PARTIR DE 2026 -

martes, noviembre 11, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

lunes, noviembre 10, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

lunes, noviembre 10, 2025

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡FELIZ 2020!

Para mi hijo Luis Javier,

por su probidad y hermosos sentimientos. 

Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Se nos fue el 2019 y ahora tenemos el 2020. Un nuevo año de grandes expectativas y hermosos sueños e ilusiones, proyectos…

Nuevas amistades, y consolidación de muchas de las viejas. Un año fructífero donde el desperdicio ha ido a parar donde le corresponde – al cesto de la  basura – sin que para nada empañe los memorables recuerdos de nuestros grandes periplos por esos mundos de Dios, cuyas pisadas han hollado las playas de Copacabana, Ipanema, las de Nicaragua, El Salvador, o las míticas islas griegas… Cancún, Punta del Este…

Escribimos en el poema Sueños Turísticos de America”: “Caracas, Río, Santiago… Recife o Asunción / en vuestro honor permitirme embelezarme / que el recuerdo de Iguazú, Las Pampas o Los Andes / son algo que nadie a de quitarme,”  

Así enfrentamos un 2020, con la renovada ilusión del reto Perú en nuestra agenda afianzado con la imagen de la activa presencia de una Elenita entregada a la impagable misión de expandir por el mundo entero el conocimiento de ese singular amado país, un modelo imitable de un trabajo honesto y necesario, cuyos frutos brotan alrededor de la ilusión turística que hoy es el mayor signo evidente del camino hacia la paz mundial, que todos anhelamos y necesitamos. La esperanza nos mantiene.

Noticias altamente positivas en este acontecer turísticos que nos envuelve, que la Organización Mundial del Turismo, nos avanza con toda pulcritud y perseverancia, dejándonos bien claro que el arrollador empuje de la masa social del mundo desarrollado está imbuida en la idea del conocimiento “in situ” de todas esas maravillosas imágenes que la información digital nos trae hasta nuestra propias casas. Un movimiento imparable que no se detiene ante las estrafalarias trágicas acciones, con las que gobiernos y personajes descerebrados siguen azotando al mundo. El turismo terminará acabando con todo eso.

Hace ya muchos años, nuestros mas ilustres maestros nos recomendaban escribir sobre las cosas amables.  No lo hemos olvidado nunca, y las memorables horas que pasamos en las dependencias de lo que fuese el Ministerio de Información y Turismo, en Madrid, recibiendo el asesoramiento de nuestro paisano José Ángel Castro Fariñas, o del más tarde ministro Pío Cabanillas Gayas, han sido imborrables para nosotros en toda la actividad educativa relacionada con el turismo que ha enriquecido nuestra vida. El lema rotario, “servir es mi ocupación”, ha sido un acompañamiento indispensable en todo esta trayectoria, donde la amabilidad, el buen trato, la comprensión, y el ideal de servicio, han formada la pauta que es la imagen perpetua que nos idealiza.

Son cuatro los libros que hemos publicado sobre la actividad rotaria en el mundo: Dar de si, antes de pensar en simarcan estas publicaciones con cientos de páginas escritas sobre lo que se debe hacer para ser feliz e irradiar felicidad para la comunidad mundial.

Son tres los libros que ilustran una actividad rotaria de mas de cuarenta años, dentro de este importante club de servicio, reconocido por las Naciones Unidas, y cuyo símbolo es una garantía mundial de laboriosidad y honradez.

Entramos de lleno en otra década del calendario mundial. Hace mucha falta que hagamos prevalecer la honestidad y la honradez, en este convulsionado mundo en que vivimos. Instar, presionar e insistir, en propagar todo lo que sea una cultura de paz, por todos los medios posibles es un deber ineludible de todos.

 Quienes podamos influir con nuestros escritos, nuestras charlas, conferencias y hasta amistosas reuniones personales, tenemos la obligación ineludible de impulsar ese mundo amable que comentamos en estas líneas, y que no está tan lejos como parece si de verdad analizamos bien el tema, y sacamos de el ese desperdicio de los piratas que siempre los habrá, molestando y robándonos la tranquilidad y todo lo que puedan de nuestras honestas buenas acciones.

Un mundo ilusionante se nos abre ante este 2020, en el cual se hace necesario actuar con al mayor optimismo y conocimiento para consolidar proyectos que la humanidad necesita en toda la faz del mundo, y que a nuestro alrededor giran en ofrecer métodos y experiencias cuya relevancia contrastada  como decimos en el poema antes citado, son “algo que nadie ha de quitarme”…

“La esperanza me mantiene” decía el famoso poeta canario Pedro García Cabrera. Eso.

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas, ONU.

     

Deje un comentario


nine × = 81