May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ FINAL DE LA COPA LIBERTADORES GENERÓ UN IMPACTO ECONÓMICO DE US$62 MILLONES

26/11/2019.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó hoy que la final de la Copa Libertadores, celebrada el sábado 23 de noviembre, movilizó a más de 40 mil visitantes extranjeros, lo que generó un impacto económico superior a los US$ 62 millones.

Estas cifras surgieron como resultado del estudio “Perfil de los asistentes a la Final de la Copa Libertadores”, el cual fue elaborado  por el Viceministerio de Turismo, a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía.

“Según la investigación, del total de visitantes extranjeros que asistieron a la final de la Copa, el 54% fueron brasileños, 39% argentinos y un 7% de otros países”, señaló el ministro.

Precisó que el 83% ingresó al Perú por el Aeropuerto internacional Jorge Chávez, el 11% por la frontera de Tacna (Santa Rosa), el 4% por Madre de Dios (Iñapari), principalmente.

El  96% manifestó que su presencia en el Perú fue motivada por la asistencia a la final de la Copa. El 84% de los extranjeros visitó el Perú por primera vez y el 19% , además de asistir a la final de la Copa Libertadores, visitó otros lugares del país como Lima centro, Cusco (Machu Picchu) e Ica (Paracas).

CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE

El titular del Mincetur detalló que los hinchas argentinos permanecieron en Perú un promedio de cuatro noches; mientras que los hinchas brasileños un promedio de cinco noches.

Respecto al tipo de alojamiento utilizado en Lima, destacaron los hoteles 5 y 4 estrellas (9%), de 3 estrellas (25%), hostales (21%) y vivienda/departamento alquilado (20%), entre otros. El gasto promedio por persona del visitante extranjero durante su permanencia en el Perú fue de US$ 760, gasto, sin considerar el transporte internacional.

En cuanto al grupo de viaje, se registró que el 43% viajó en grupo de familiares y/o amigos sin niños, en especial los argentinos (56%); un 34% viajó solo y un 12% en grupo familiar directo (padres e hijos), entre los principales.

Sobre el medio de transporte utilizado, el 80% utilizó un avión para llegar a Lima, aunque muchos combinaron el transporte trasladándose parte de la ruta por vía terrestre y luego por avión.  En tanto, del 20 al 24 de noviembre, la ocupabilidad en los establecimientos de hospedajes de 5, 4 y 3 estrellas de Lima reportaron una tasa superior al 93%.

Deje un comentario


two × 1 =