August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JAPON: UN TERREMOTO DE 6,0 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER SE SINTIÓ LA REGIÓN DE TOKIO

El terremoto ha dejado 17 heridos leves, aunque no ha producido daños importantes ni se ha llegado a emitir una alerta de tsunami. Ha sido el más fuerte vivido en la zona de la capital japonesa desde el devastador seísmo de marzo de 2011.

El  fuerte temblor se produjo a las 5.18 hora local (20.18 GMT del domingo) con su epicentro en el mar al norte de la isla de Izu y a unos 120 kilómetros al sur de Tokio, según la Agencia Meteorológica de Japón. Ésta informó inicialmente de que la intensidad del terremoto era de 6,2 grados, pero revisó a la baja el nivel registrado hasta los 6,0 grados en la escala de Richter.

 

El epicentro  se situó a unos 160 kilómetros de profundidad, según este organismo.

El terremoto alcanzó una intensidad de 5 en la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor) en el distrito tokiota de Chiyoda y de 4 en otros de la capital como Minato o Shinjuku, sin que se hayan registrado incidencias importantes. Es   el primer sismo  que alcanza el nivel 5 en la escala japonesa en la zona central de Tokio desde el terremoto de marzo de 2011.

Según la televisión pública NHK, el seísmo ha dejado 17 heridos de consideración leve en el área central de la capital y en Setagaya y Kanagawa (sur de Tokio), principalmente personas de edad avanzada que sufrieron caídas.

El sísmo no ha producido ningún daño material reseñable, y tanto los servicios ferroviarios como los principales aeropuertos operan con normalidad, aunque justo después del terremoto se detuvieron temporalmente algunas líneas de metro o el tren de alta velocidad Shinkasen por motivos de seguridad, causando retrasos de entre 10 y 15 minutos.

Debido a la gran profundidad donde se originó el terremoto, «es poco probable que se produzcan réplicas», según dijo en rueda de prensa el experto de la Agencia Meteorológica Yohei Hasegawa, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

Sobre el anillo de fuego

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

A consecuencia del accidente, el medio centenar de reactores nucleares que operaban en Japón antes del terremoto permanecen todavía suspendidos.

F/ABC

Deje un comentario


nine + = 16