May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHAVES, EN PORTUGAL UN DESTINO CON MUCHA AGUA

Por Juan Antonio Narro Pri*

La semana pasada estuve recorriendo algunas ciudades del norte de Portugal. Concretamente, conociendo una región llamada Tras Os Montes. Era la primera vez que pisaba estas tierras cercanas a Galicia y, antes de partir, deseaba conocer un poco su historia.

Buceando en internet descubrí la importancia que una localidad, llamada Chaves, tuvo durante el imperio romano y cómo supieron integrar en sus vidas las bondades del agua que el suelo guardaba bajo sus pies. Un subsuelo rico por tener un inagotable acuífero a pocos metros de profundidad.

Como curiosidad, según me comentaron, el agua brota a la superficie a nada más y nada menos que 73 grados centígrados. Sí, no me he equivocado al escribirlo. Aguas mineromedicinales, bastantes calientes, que por sus características y propiedades terapéuticas han sido durante siglos el reclamo y la coartada para visitar esta ciudad.

Las termas de Chaves, siguiendo esta tradición milenaria, conforman pues un fantástico argumento también para aquellos que quieren descubrirlas con un fin puramente lúdico y de relajamiento. Independientemente de los contrastados efectos beneficiosos que ofrece para nuestra salud (temas musculares, aparato digestivo, vías respiratorias, recuperación postraumática, etc.) también son muy indicadas para quienes simplemente quieren disfrutar de momentos de paz y tranquilidad. En cierta forma, es mimarse a sí mismo o dejar que, a través de diferentes tratamientos, te mimen. Todo un conjunto de actividades dedicadas al ocio y al bienestar (cabinas de hidromasajes, sauna, baño turco, piscinas termales, spa, masajes, etc.). La balneoterapia está de moda y en Chaves tienen un ejemplo muy representativo.

Tuve la oportunidad de disfrutar de algunos de los tratamientos que estas termas ofrecen. Uno de ellos, es un relajante masaje en una ducha Vichy (hidroterapia con múltiples duchas que actúan a la vez sobre el cuerpo). Una fantástica experiencia que recomiendo al lector.

Creo no exagerar al aconsejar que, frente a la fatiga cotidiana, al estrés del día a día o a la omnipresente ansiedad, aquí encontramos un antídoto perfecto contra estos males. Un pequeño/gran remanso de paz en el norte de Portugal que, además, guarda la milenaria historia de un imperio, el romano, que puso sus ojos y dejó su impronta en estas tierras.

No es preciso decir que para el imperio romano las termas, además de un lugar de higiene y lavado, eran también un motivo de socialización, charla y reunión. 

Chaves, la antigua Aquæ Flaviæ (denominada así en tiempos del emperador Flavio Vespasiano), fue un importante centro de comunicaciones. Su posición estratégica al converger allí varias vías romanas, la fertilidad de estas tierras y la abundancia de aguas fueron determinantes para asentar aquí un significativo núcleo poblacional.  A día de hoy, pueden verse importantes restos pétreos de este milenario gran pasado. Entre ellos, el más destacado es el famoso puente romano sobre el rio Támega.

No quiero olvidar que estas aguas mineromedicinales se pueden beber. Aunque dentro del propio recinto termal te ofrecen esta posibilidad, en el exterior existe una “buvette” (fuente termal) donde pueden probarlas.

Va siendo hora de romper una lanza en favor de los balnearios termales, que los hay muchos y de muy buena calidad en la península ibérica. Esa idea trasnochada de que a estas instalaciones sólo van personas mayores o con problemas de salud afortunadamente va decayendo. Un balneario es también una zona de ocio, de relajación. En definitiva, de bienestar, de calidad de vida. Se han convertido por derecho propio en un destino de vacaciones y en Chaves tienen esa posibilidad.

 

¿Qué le parecería pensar en esta ciudad para su próxima escapada? Esta urbe, además, atesora otros muchos alicientes que, seguro, le apasionarán. Simplemente menciono algunos: una cuidada gastronomía (recomiendo probar el pastel de Chaves –un crujiente hojaldre relleno de carne- y el folar de Chaves –un pan típico, especialmente en épocas de cuaresma, relleno de trozos de carne-), muy buenos vinos, la espectacular torre del homenaje del castillo, emblemáticas plazas, el imponente edificio (Paços do Concelho) que es la sede del Ayuntamiento, curiosas historias y anécdotas que algún guía les explicará, preciosas iglesias, grandes fortificaciones (Forte de Sâo Francisco y Forte de Sâo Neutel), el impresionante museo de arte contemporáneo Nadir Afonso (contiene mucha de la obra de este universal artista portugués en un edifico diseñado por el prestigioso arquitecto Álvaro Siza Vieira), una densa vida cultural, envidiables vistas desde la parte alta de la ciudad y un entorno natural ciertamente envidiable.

Piensen en ello y, si pueden, háganme caso. Chaves como destino para sus próximas vacaciones. Están a tiempo.

Datos útiles:

¿Dónde comer? Restaurante Adega Faustino. Un clásico con una magnífica representación de la cocina de Tras Os Montes ubicado en las instalaciones de lo que fue un antiguo mercado.

Web.www.termasdechaves.com  

¿Dónde dormir? En una pequeña aldea (Casas Novas), a pocos kilómetros de Chaves, el viajero descubrirá un precioso palacio del siglo XVIII que ha sido cuidadosamente restaurado y reconvertido en un hotel con todo tipo de comodidades (grandes jardines, excelente restaurante, spa, piscina interior y exterior, amplias habitaciones, zona deportiva, etc.). Su nombre: Casas Novas Countryside Hotel Spa & Events  (www.hotelcasasnovas.com)

*Director de NARROGEOGRAPHIC

Deje un comentario


5 × four =