October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

28 DE JUNIO DÍA DEL CEVICHE

27/06/2019/Lima.-Desde hace 11 años, el 28 de junio celebramos el Día Nacional del Ceviche Peruano, que fue declarado comida tradicional del Perú. Éste es uno de los platos más representativos de nuestro país, que deleita hasta a los más exigentes paladares, además de ser reconocido por su gran valor nutricional y sus propiedades.

Nuestro plato de bandera fue considerado en el 2004 Patrimonio Cultural de la Nación por el Instituto Nacional de Cultura. Existen diferentes tipos de ceviche, los más comunes son los preparados con pescado y/o mariscos, al que no le pueden faltar los siguientes ingredientes: limón, culantro, rocoto, ají y ajos y lo puedes acompañar con camote, choclo, yuca y/o lechuga.

Ingredientes receta Turistamagazine

Buscar el pescado de su gusto bien fresco, recuerde que los peces azules que también sirven para el ceviche tiene el sabor más fuerte.

1 filetes de pescado fresco y de la mejor calidad (corvina, mero o pescado azul)

1 cebolla colorada grande, cortada en rodajas bien finas

1 taza de jugo de limón recién exprimido, aproximadamente 10-15 limones

1-2 ajíes amarillos, cortados por la mitad, sin semillas y desvenados

1 rocoto sin semillas y desvenados para adornar

2-3 ramitas de culantro  o (Cilantro) fresco finamente picado al gusto

1 ramita de corazón de apio finamente picado al gusto

3 dientes  de ajos molidos

Sal al gusto

Guarniciones para acompañar al ceviche:

Hojas de lechuga

Choclo, sancochado

Camote: rodajas gruesas sancochadas peladas y agregar al agua  jugo de naranja y una cucharada de azúcar morena para que queden bien dulcitos

Maíz cancha o maíz tostado (opcional)

Preparación:

Cortar el pescado en cubos de 2×2 Cm, ponerlo en un bol y agregar todos los ingredientes salvo la lechuga y cebolla y rocoto que se utiliza para decorar, se  sazona al gusto, dejar reposar 15 minutos, se sirve de inmediato sobre lechugas la cebolla encima del pescado con las rodajas de rocoto, se acompaña con el camote y el choclo se le puede espolvorear un poquito de culantro picadito …Realmente muy bueno y fresco y nutritivo,

La primera receta que se conoce como “sebiche” es de 1860 y pertenece a Manuel Atanasio Fuentes, que consistía en pedazos menudos de pescado, o de camarones que se echan en zumo de naranjas agrias, con mucho ají y sal; se conservan por algunas horas para que el ají impregne su sabor, cocinándose también con la naranja.

F/ Le Cordon Bleu

Deje un comentario


8 − = five