July 31, 2025

Noticias:

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BASTA DE CONFRONTACIONES

Por Antero Flores-Araoz*

El clima de crispación al que nos lleva la falta de mesura y tolerancia entre el Congreso y el Gobierno, afecta y daña a todo el Perú.  Estamos hartos de las confrontaciones, que lejos de crear el ambiente propicio para resolver nuestros problemas, los agravan innecesariamente.

Martin Vizcarra, llegó a la Presidencia de la República por esas situaciones del destino, ni queridas ni previstas, a lo que podríamos llamar “accidente de la política”. A su vez, la primera fuerza congresal, con un peso numérico regalado por las deficiencias de la “cifra repartidora”, que le dio más escaños que los que le correspondían por voluntad popular.

El Presidente de la República, confundiendo lo urgente con lo importante, olvida lo primero y se encapsula en lo segundo.  En efecto, lo urgente y que requiere dedicación para la solución, es la conflictividad social que pone en peligro proyectos en marcha como Las Bambas y, proyectos pendientes de autorizaciones gubernamentales que significarán más inversión generadora de puestos de trabajo y bienestar, al mismo tiempo tiene que poner acelerador a la casi paralizada reconstrucción del Norte dañado por el Niño Costero e iniciar la reconstrucción en zonas de selva afectadas por últimos movimientos sísmicos.  También tiene que tomarse medidas preventivas para otros desastres de la naturaleza, sin olvidar tantos “pendientes” que excederían el formato de esta columna de opinión.

El encapsulamiento del Poder Ejecutivo es en las reformas políticas y electorales, planteadas al Congreso a través de proyectos de reforma constitucional y proyectos de ley.  Nadie duda que son importantes, pero ni urgentes ni tampoco indispensables y, reformas de tal naturaleza requieren de debate amplio y serio, que involucre tanto al Ejecutivo y Legislativo, y a todo el país, empezando por Universidades, Colegios Profesionales y tantas otras instituciones de nuestra Sociedad. Acabamos de ver las deficiencias de la reforma judicial propuesta por el Presidente Vizcarra, entiéndase Junta Nacional de Justicia, por el empecinamiento de hacer las cosas apresuradamente, lo que no debería repetirse.

El Presidente increpa al Legislativo falta de rapidez, y en dimes y diretes el primero plantea cuestión de confianza para que se aprueben por lo menos cinco proyectos, entre reformas constitucionales y legales, además de su política anti corrupción. La población lo aplaude pues está harta de la mayoría de parlamentarios, solicitando algunos grupos el cierre del Congreso.

  Lo cierto es que solo puede ser disuelto si se ha censurado a dos gabinetes ministeriales o se les ha negado confianza cuando se presentan al Congreso luego de su nombramiento.  En el actual caso, si se denegase la cuestión de confianza, la consecuencia únicamente es la obligación del gabinete de dimitir, pero no el cierre del Parlamento.

Cabe recordar que los parlamentarios no están sujetos a mandato imperativo y ni el Presidente puede ordenar que aprueben determinadas leyes, y menos reformas constitucionales que ni siquiera pueden ser materia de observación presidencial.

Pónganse de una vez a dialogar, que es el primer paso de la buena relación política, en bien del país.

* *Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

La dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores y/o artículos firmados

 

Deje un comentario


+ 7 = ten