September 14, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BASTA DE CONFRONTACIONES

Por Antero Flores-Araoz*

El clima de crispación al que nos lleva la falta de mesura y tolerancia entre el Congreso y el Gobierno, afecta y daña a todo el Perú.  Estamos hartos de las confrontaciones, que lejos de crear el ambiente propicio para resolver nuestros problemas, los agravan innecesariamente.

Martin Vizcarra, llegó a la Presidencia de la República por esas situaciones del destino, ni queridas ni previstas, a lo que podríamos llamar “accidente de la política”. A su vez, la primera fuerza congresal, con un peso numérico regalado por las deficiencias de la “cifra repartidora”, que le dio más escaños que los que le correspondían por voluntad popular.

El Presidente de la República, confundiendo lo urgente con lo importante, olvida lo primero y se encapsula en lo segundo.  En efecto, lo urgente y que requiere dedicación para la solución, es la conflictividad social que pone en peligro proyectos en marcha como Las Bambas y, proyectos pendientes de autorizaciones gubernamentales que significarán más inversión generadora de puestos de trabajo y bienestar, al mismo tiempo tiene que poner acelerador a la casi paralizada reconstrucción del Norte dañado por el Niño Costero e iniciar la reconstrucción en zonas de selva afectadas por últimos movimientos sísmicos.  También tiene que tomarse medidas preventivas para otros desastres de la naturaleza, sin olvidar tantos “pendientes” que excederían el formato de esta columna de opinión.

El encapsulamiento del Poder Ejecutivo es en las reformas políticas y electorales, planteadas al Congreso a través de proyectos de reforma constitucional y proyectos de ley.  Nadie duda que son importantes, pero ni urgentes ni tampoco indispensables y, reformas de tal naturaleza requieren de debate amplio y serio, que involucre tanto al Ejecutivo y Legislativo, y a todo el país, empezando por Universidades, Colegios Profesionales y tantas otras instituciones de nuestra Sociedad. Acabamos de ver las deficiencias de la reforma judicial propuesta por el Presidente Vizcarra, entiéndase Junta Nacional de Justicia, por el empecinamiento de hacer las cosas apresuradamente, lo que no debería repetirse.

El Presidente increpa al Legislativo falta de rapidez, y en dimes y diretes el primero plantea cuestión de confianza para que se aprueben por lo menos cinco proyectos, entre reformas constitucionales y legales, además de su política anti corrupción. La población lo aplaude pues está harta de la mayoría de parlamentarios, solicitando algunos grupos el cierre del Congreso.

  Lo cierto es que solo puede ser disuelto si se ha censurado a dos gabinetes ministeriales o se les ha negado confianza cuando se presentan al Congreso luego de su nombramiento.  En el actual caso, si se denegase la cuestión de confianza, la consecuencia únicamente es la obligación del gabinete de dimitir, pero no el cierre del Parlamento.

Cabe recordar que los parlamentarios no están sujetos a mandato imperativo y ni el Presidente puede ordenar que aprueben determinadas leyes, y menos reformas constitucionales que ni siquiera pueden ser materia de observación presidencial.

Pónganse de una vez a dialogar, que es el primer paso de la buena relación política, en bien del país.

* *Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

La dirección no se solidariza necesariamente con la opinión de sus colaboradores y/o artículos firmados

 

Deje un comentario


three × 6 =