August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JUAN GUAIDÓ ADVIERTE A CONSECUENCIAS  A MADURO EN CASO ORDENE SU DETENCIÓN

15/03/2019/ Venezuela.-El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por una cincuentena de países, dijo este jueves que el Gobierno de Nicolás Maduro cometería «un último error» si ordenara su detención, pese a que aseguró no temer a que esto suceda.

«Estamos aquí ejerciendo funciones, así que seguimos adelante. Si el régimen (de Nicolás Maduro) quiere cometer un último error, que lo haga», dijo Guaidó a periodistas luego de un mitin con cientos de simpatizantes en el sureste de Caracas.

«Si se atreven a querer secuestrarme, encarcelarme, aquí hay una ruta muy clara, una acción política convocada«, añadió en alusión a los tres pasos que suele repetir son necesarios para desalojar a Maduro del poder: cese de la usurpación, Gobierno de transición y elecciones libres.

Guaidó desafío el pasado 22 de febrero una medida de prohibición de salida del país que le impuso la Fiscalía -que lo investiga luego de que se proclamara como presidente interino del país-, al viajar a la ciudad colombiana de Cúcuta para liderar el ingreso de ayuda humanitaria que gestionó para atender a los más vulnerables en Venezuela.

Esta misma jornada, el fiscal general, Tarek Saab, señaló que «el tiempo o las consecuencias» de ese desacato «no han prescrito», dejando abierta la posibilidad a una futura encarcelación del opositor.

«Es obvio que él hizo una burla absoluta del sistema de justicia de Venezuela», agregó Saab al respecto en una entrevista con la televisión privada Globovisión, sin aclarar si sería ordenada en los próximos días la detención del líder de la Cámara.

Guaidó también llamó este jueves a la oposición a celebrar cabildos abiertos en todo el país, una estrategia con la que espera organizar al antichavismo para avanzar en su reclamo del poder.

«El día sábado tenemos las grandes asambleas en todo el país para empezar la gran organización por el cese de la usurpación (…) estén atentos porque no es solamente ir a escucharnos, sino organizarnos», explicó.

La tensión política se disparó en enero pasado en Venezuela cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó proclamó su Gobierno interino al considerar que el líder chavista «usurpa» la Presidencia.

F/ Diario Correo

Deje un comentario


8 + = thirteen