October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HOTEL WESTIN SERÁ EL EPICENTRO DE UNA SUBASTA ARTÍSTICA

En el marco de la Primera Edición de la exposición de la marca KUNA denominada ‘Why Alpaca: Encuentro de dos tiempos’, se pondrán a disposición treinta piezas de arte intervenidas por artistas peruanos. La subasta se llevará a cabo el 18 de marzo, en el reconocido The Westin Lima Hotel & Convention Center.  

15/02/ 2019/ Lima.- Treinta piezas artísticas en tamaño real serán subastadas en el Hotel Westin. ¿El motivo? Consolidar ‘Why Alpaca: Encuentro de dos tiempos’, Primera Edición de la exposición  de la marca KUNA. Dicha subasta reúne el trabajo de treinta renombrados artistas nacionales de diversas disciplinas y generaciones, como Eliot Túpac, Rawa Muñóz, Santiago ‘Rember’ Yahuarcani, Michelle Prazak, Gedión Caseo, Armando Williams, Diego Rondón, Nani Cárdenas, Micaela Aljovín, Joan Jimenez Suero, Kristie Arias, entre otros.

ELLIOT TÚPAC

ELLIOT TÚPAC

El proyecto no solo busca enaltecer y transmitir la esencia de ‘Why Alpaca’ como muestra artística, si no que pretende ser parte de un núcleo solidario a nivel social. La iniciativa se da en conjunto con la Fundación OLI, que tiene como finalidad contribuir con el desarrollo de los criadores alpaqueros. Por si fuera poco, esta propuesta quiere revalorizar y reconocer el aporte de la alpaca –camélido representativo de nuestro país- en la cadena de valor y sostenibilidad en el medio ambiente. En definitiva, la exposición que tendrá como punto de referencia el Westin Lima Hotel & Convention Center busca mantener viva la herencia del milenario pueblo textil peruano.

CHARO NORIEGA

Finalmente, cabe resaltar a la curadora de este novel proyecto de arte, quien es Fabiola Arroyo, licenciada en Artes Plásticas y Magíster en Literatura Latinoamericana y Estudios Culturales Latinoamericanos.

Acerca de KUNA

KUNA, pertenece a Incalpaca TPX, una de las principales empresas del Grupo Inca; es una marca peruana, que toma inspiración en el arte de la textilería peruana, para crear así, prendas de altísima calidad; usando como materia prima la fibra de los camélidos sudamericanos: alpaca, vicuña, guanaco y llama; así como otras de origen natural, entre ellas: lana, algodón y seda.

KUNA promueve en todo momento de su proceso productivo, el uso racional de estas fibras así como la protección de la especie.

Cuenta con un total de treinta y tres tiendas repartidas en Lima, Arequipa, Cusco, Puno y Santiago de Chile y  llega al resto de países del mundo a través de Agentes Comerciales.

Conoce más de la marca en www.kuna.com.pe

Fotode portada/ARMANDO WILLIAMS

Deje un comentario


two × = 8