August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LATAM CARGO VUELA MÁS DE 9.000 TONELADAS DE FLORES PARA SAN VALENTÍN

 Rosas, bouquetes mixtos y claveles fueron las protagonistas de la temporada que se inició la semana del 14 de enero y finalizó el pasado 8 de febrero.

12 /02/ 2019/ Lima.- Más de 140 aviones cargueros de LATAM Cargo (equivalentes a B767-300F) despegaron desde Colombia y Ecuador para transportar flores hacia el mundo y dar vida a la temporada 2019 de San Valentín, época del año que junto al Día de las Madres (abril y mayo) son las temporadas peak de exportación internacional de flores. Rosas rojas, rosadas, bouquets mixtos, claveles, pompones, lirios, gypsophila y follajes fueron los protagonistas de la temporada que se inició la semana del 14 de enero y finalizó el pasado 8 de febrero con más de 9.000 toneladas de flores transportadas.

Durante las cuatro semanas previas a San Valentín LATAM Cargo transportó flores desde Colombia, específicamente desde Bogotá y Medellín, y desde Quito en Ecuador, hacia Norteamérica, Europa, Asia, Sudamérica y Oceanía, conectividad que fue factible gracias a los más de 140 destinos que integran la red de LATAM Cargo y que le permiten unir Latinoamérica con el mundo.

.El principal país consumidor de flores de la temporada fue Estados Unidos, cobrando especial relevancia la ciudad de Miami al recibir 8.050 toneladas equivalentes al 88% de las flores transportadas por LATAM Cargo durante San Valentín, cerca del doble respecto de un periodo normal. Miami es uno de los hubs de distribución más importantes del mundo, en el que se encuentra la base de las operaciones cargueras de LATAM Airlines Group.

Le sigue Ámsterdam (Los Países Bajos) con 500 toneladas (6%) y luego, en menor proporción, Hong Kong, Shanghái y Pekín (China), Madrid (España) y Paris (Francia). También se transportó flores hacia Nueva York (USA), Santiago (Chile) y Nueva Zelanda, entre otros destinos.

Colombia y Ecuador: Principales productores de flores de Latinoamérica

La Sabana de Bogotá, en Colombia, es la principal fuente de producción de flores representando el 70% del origen de este perecible. Le sigue el Oriente Antioqueño (25%) y luego la producción se reparte en distintas zonas del país. En la sabana destaca el municipio de Madrid con la mayor cantidad de hectáreas sembradas, pero también Funza, El Rosal, Chía, Cajicá, Facatativá, Tocancipá y Tenjo se posicionan como zonas con alta producción.

La Ceja, Rionegro, Guarne, La Unión, El Carmen de Viboral y el corregimiento de Santa Elena son las zonas que destacan en el oriente Antioqueño, cobrando especial relevancia La Ceja.

En Ecuador las principales zonas de cultivo son Cayambe y El Quinche desde donde se da casi el 60% de la producción de rosas; y Latacunga, con cerca de 1.000 hectáreas sembradas. En menor medida la provincia de Azuay también aporta en la producción de flores.

 

Deje un comentario


2 + = five