April 30, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA SEGURIDAD VARIABLE INSEPARABLE DEL TURISMO

Una vez más comentamos con Uds. dilectos lectores un tema que afecta al mundo  la falta de seguridad, y no es que los países que conocen  a través de múltiples estudios que el turismo tendrá en el factor económico y social naturalmente, el mismo efecto multiplicador que la minería, con la diferencia que la minería es un recurso finito y los atractivos turísticos con planificación y estrategias de promoción y aplicando los modelos de sustentabilidad es infinito. El turismo de acuerdo al último barómetro de la OMT  está considerado como tercer sector exportador del mundo.

 Es un  tema a estudiar ya que  parafraseando a Ciro Alegría,  escritor peruano “El mundo es Ancho y Ajeno y con los  1.400 millones, que circulan por él  mundo según el último Barómetro de la  OMT,  acerca del Turismo Mundial es completamente imposible ofrecer un 100% de seguridad sobre todo cuando vivimos con la “espada de Damocles sobre nuestras cabezas”  por el  terrorismo religioso o el que fuere….

No obstante “ no podemos hablar de seguridad turística sin antes enmarcarnos dentro de la filosofía de la calidad, tema siempre vigente. Hablar de calidad en los servicios turísticos es internarse en lo más sublime de las personas, sus deseos. La calidad en turismo resulta sumamente difícil porque se trata de satisfacer deseos a través de servicios que no son tangibles. De ahí el valor humano del turismo” Sixtilio Dalmau.

Lo hemos escrito ya más de una vez e independientemente de  sus políticas de gobierno con las que se puede  o no estar de acuerdo, uno de los países más seguros para el turismo por lo menos para este lado del continente americano es Cuba, lo podemos afirmar con conocimiento de causa.

Los países más emblemáticos para el turismo por su rica historia y atractivos turístico como Francia, España, Inglaterra, los EE.UU. han sido vulnerados en su seguridad algunas veces… entonces no estamos hablando de políticas de seguridad   sino  como lo expresa nuestro distinguido colaborador internacional Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes “Cultura de Paz”.

Toda esta introducción larga,  lo suscita el atentado ocurrido en Bogotá- Colombia,  hace unos días, país que queremos y admiramos donde hemos vivido experiencias muy  agradables  y aún conservamos buenos amigos, donde supuestos revolucionarios que no quieren la paz ni el progreso de su país  hicieron explotar un coche bomba como todo conocemos ya delante de  una escuela de policía donde murieron más de 20 jóvenes y casi 100 heridos, chicos inocentes y llenos de esperanza e ilusión de mejora el mundo  y la sociedad,  puesto que estaban viviendo esa etapa de  idealismo e ímpetu juvenil  donde nos sentimos  héroes capaces de cambiar  el mundo, hasta que a triste realidad “nos hace caer de un coco” y de forma estrepitosa…

Nos solidarizamos con  el dolor  de nuestros hermanos colombianos ya que vivimos en carne propia  trece años de terrorismo insano, y sabemos lo que es vivir en el terror… Y ESO NUNCA MÁS.

Fuimos testigos del esfuerzo que hicieron las autoridades colombianas para borrar del imaginario colectivo, el  posicionamiento de inseguridad y crearon una campaña con un slogan que siempre nos pareció fabuloso por lo creativo “Colombia el riesgo es que te quieras quedar”  y les dio excelentes resultados, o sea que una debilidad la convirtieron en fortaleza  y Colombia recibió en el 2018,  6.5 millones de turistas y no tiene un Machu Picchu…

No queremos terminar este editorial sin solidarizarnos igualmente con nuestros hermanos venezolanos país que amamos y donde tenemos más que excelentes amigos, hermanos, porque el turismo crea una hermandad  y amistad indestructible, y estos actos de vandalismo y anarquía , afectan evidentemente al turismo y existe mucha preocupación sobre todo en los mayoristas  españoles, ya que no se sabe qué pasará con los acuerdos entre Air Europa y el gobierno del dictador…

Confiemos en DIOS que el sufrimiento del pueblo venezolano y su diáspora extendida por el mundo pronto encuentren el camino de la paz y prosperidad  que tanta falta le hace la otrora  “dorado de América”

Elena Villar

Directora.

Escritora e investigadora peruana

Magister en  Marketing turístico

 

Deje un comentario


+ 1 = six