May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES IMPLEMENTARÁ EL REGISTRO DE NOMBRE DE PASAJEROS  O PNR

21/01/ 2019/ Lima.-  El PNR por las siglas de Passenger Number Register,  es un avanzado sistema tecnológico que ubicará al Perú dentro de los países de mayor seguridad migratoria mundial.

Con esa finalidad, el Ministerio del Interior promulgó ayer una resolución que aprueba la Norma Técnica Complementaria sobre los requisitos de la información que operadoras de transporte aéreo internacional deben remitir obligatoriamente a Migraciones, sobre los pasajeros, la aeronave y los vuelos.

El PNR incluye nombres, fechas de viajes, itinerarios, detalles de los pasajes, datos de contacto, agencias de viajes, formas de pago, número de asiento e información sobre el equipaje.

Esta información deberá ser remitida de manera electrónica a la autoridad migratoria para gestionar los indicadores de riesgo y aplicar las acciones pertinentes de control sobre aquellos que pretendan ingresar o salir del Perú , en beneficio de la seguridad del país.

Países cuyos aeropuertos son los más modernos por sus medidas de seguridad, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Brasil, entre otros, cuentan con este moderno sistema tecnológico, que es una herramienta clave en la lucha contra delitos transnacionales como el terrorismo, narcotráfico y otros.

El PNR tendrá un módulo de consulta especializada para atender las solicitudes de información del Ministerio del Interior, Ministerio Público, Poder Judicial y de otras entidades del Estado.

Según Migraciones, esta herramienta tecnológica complementará los mecanismos de prevención que ya existen en el Perú para hacer frente a la delincuencia transfronteriza, como el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS, por sus siglas en inglés), que funciona en nuestro país desde marzo de 2017.

Tanto el PNR como el APIS responden al crecimiento del número de pasajeros aéreos a nivel mundial y a la necesidad de implementar mecanismos de seguridad avanzados para hacer frente al crimen organizado transnacional.

Esta medida se enmarca en la recomendación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a los gobiernos para requerir a las aerolíneas el envío de esa información anticipada a fin de optimizar los procesos .

Deje un comentario


× three = 3