October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¡SUPER LUNA DE SANGRE ¡ VISIBLE EN TODA AMÉRICA! CÓMO Y CUÁNDO OBSERVARLA

18/01/2019/ Mundo.-La noche del 20 al 21 de enero, el satélite natural de nuestro planeta cambiará de color y se volverá  roja  durante un eclipse total, dando paso a la llamada «superlunade sangre».

Las personas que se encuentren en América, Europa occidental y África podrán observar ese raro espectáculo celeste, que combina tres fenómenos astronómicos a la vez: un eclipse lunar total, una ‘luna de sangre’ y una «superluna». Este evento astronómico volverá a producirse en mayo de 2021

El apogeo del eclipse total se producirá alrededor de las 5:12 UTC del 21 de enero. Este fenómeno durará 62 minutos y se verá en su totalidad desde el continente americano, así como desde las regiones occidentales de Europa y en el noroeste de África.

El color rojo mortecino que teñirá al satélite terrestre es un efecto óptico que se produce cuando nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna y esta se sitúa en la zona más oscura de sombra de la Tierra. Es entonces cuando se dará entonces un eclipse lunar total, pero la Luna no será completamente invisible, ya que un poco de luz solar será refractada por la atmósfera terrestre y llegará a la Luna bordeando la Tierra.

En esta ocasión, el eclipse también ocurrirá cerca del perigeo de la Luna, el punto de su órbita cuando está más cerca de nuestro planeta. Esto significa que nuestro satélite se verá ligeramente más brillante y más grande de lo normal, un evento conocido como«superluna»

No se necesita tomar precauciones especiales a la hora de observar un eclipse lunar, ya que la Luna no es lo suficientemente brillante como para afectar negativamente a los ojos, como en el caso de un eclipse solar.

Los horarios para ver el eclipse lunar en América

La siguiente lista indica cuándo se podrá ver el apogeo del eclipse total y los horarios del fenómeno completo (que comienza con la fase penumbral) en algunas ciudades de América, según la hora local.

Los Ángeles: 18:36 – 23:48, apogeo: 21:12

Buenos Aires, Santiago de Chile, Asunción, Montevideo: 23:36 – 04:48, apogeo: 2:12

Caracas, La Paz, Santo Domingo, San Juan: 22:36 – 03:48, apogeo: 1:12

Santiago de Cuba, Lima, Quito, Bogotá, Panamá, Nueva York: 21:36 – 02:48, apogeo: 0:12

San Juan, Ciudad de Guatemala, Managua, Tegucigalpa, El Salvador, Ciudad de México: 20:36 – 01:48, apogeo: 23:12

F/ R.T.

Deje un comentario


seven − 5 =