April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ SE PROMOCIONARÁ EN 190 PAÍSES CON UN IMPACTO MEDIÁTICO APROXIMADO DE US$ 200 MILLONES RALLY DAKAR 2019

06/01/2018/Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló hoy que, gracias al Rally Dakar, el Perú estará en los ojos del mundo durante once días (06 al 17 de enero) al proyectar sus paisajes y atractivos turísticos en 190 países y generando un impacto mediático de aproximadamente US$ 200 millones.

Como se recuerda, esta es la primera vez que el Rally Dakar se lleva a cabo en un solo país y el Perú es el escenario elegido. Los organizadores de la competencia han mencionado en diversas oportunidades que ofrecemos un terreno ideal para la competencia: desiertos y terrenos difíciles, los cuales causaron gran impresión en los competidores en ediciones anteriores.

No olvidemos que serán cinco las regiones peruanas (Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna) que recorrerán los 534 pilotos y copilotos de 61 nacionalidades que participan en la carrera más dura del mundo.

Un dato adicional, que resume la importancia del evento: de los diversos medios que transmitirán la competencia, alrededor de 70 emitirán más de 1, 200 horas televisivas.

El ministro Vásquez señaló que, a lo antes mencionado, se sumará el impacto económico de US$ 60 millones que deja la competencia en el Perú. Esta cifra es superior en US$ 20 millones (50%) a los resultados del Dakar 2018 (US$ 40,5 millones). Del monto total que se generará en el 2019, alrededor de US$ 40, 7 millones (67%) corresponderán directamente al sector turístico.

“De esta manera, se dinamizará la economía de las regiones que acogerán las etapas de este rally 100% peruano. Motivará el consumo de bienes y servicios en las zonas aledañas a la ruta de la competencia. Representará un incremento de 49% (US$ 60,3 millones) en el consumo de servicios de alojamiento, alimentación, transporte y actividades turísticas con respecto al Dakar 2018”, destacó.

Deje un comentario


× 8 = fifty six