August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“PERÚ, MUCHO GUSTO” LLEGARÁ POR PRIMERA VEZ A MOQUEGUA

La feria gastronómica más importante del país se realizará del 11 al 13 de enero en la ciudad de Ilo, en el marco del Rally Dakar 2019

Evento organizado por PROMPERÚ busca impulsar el turismo interregional y de frontera proveniente de Chile y Bolivia. El ingreso es gratuito

28/12/2018/Ilo.- La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que “Perú, Mucho Gusto” llegará por primera vez a la región Moquegua el 2019, tras una gran acogida de la última edición realizada en la ciudad de Tumbes.

La feria se llevará a cabo del 11 al 13 de enero en Ilo, en el marco del Rally Dakar Perú 2019, y espera convocar a más de 20 000 visitantes nacionales y extranjeros. Asimismo, el evento reunirá a 54 expositores gastronómicos de las 25 regiones del país, que elaborarán exquisitos platillos con insumos de todos los rincones de nuestro territorio

Ocopa a la arequipeña, adobo tacneño, pizza marina, mixto a la brasa (cordero, chancho y pollo) y helados artesanales de quinua serán solo algunos de los potajes presentes en la feria que conquistarán los paladares sureños. Debido a que Moquegua será el anfitrión de la feria, se contará también con un espacio especial dedicado a su cocina.

En “Perú, Mucho Gusto” el público podrá degustar asimismo la chuleta de cerdo con salsa de ciruelas, el típico cuy frito moqueguano y platos marinos como el pulpo al olivo y el ceviche mixto, que podrán ser acompañados por el macerado de ciruela y por productos locales como aceites de oliva aromatizados y aceitunas.

“El rincón que no conoces” y “Dos piratas” son dos de los restaurantes más destacados de Lima que participarán de la feria, mientras que Victoria Picantería Democrática (Arequipa), El Cacique Picantería (Tacna), Haylli Huanca (Cusco), Valeria (Puno) y Sargo Loca (Moquegua) representarán a la región sur del país.

Sin duda esta será una fiesta de la gastronomía peruana donde el público podrá disfrutar de lo mejor de la cultura, arte, insumos y artesanías de las diversas regiones del Perú,  y de agrupaciones nacionales de talla internacional que pondrán a bailar a los comensales con su repertorio de música tropical, cumbia y salsa para toda la familia.

MÁS DE 10 AÑOS CONQUISTANDO PALADARES

«Perú, Mucho Gusto» es la marca con la que PROMPERÚ promociona la gastronomía peruana a nivel nacional e internacional desde el 2006. Es a partir del 2009 que la feria se lleva a cabo a nivel regional. Cinco años después, y acorde con sus estrategias, se realizó en Tumbes y Tacna con el propósito de incentivar el turismo fronterizo.

A la fecha se registran 16 ediciones descentralizadas de “Perú, Mucho Gusto” en las regiones de Cusco, Tacna, Ica, Ayacucho, San Martín, Tumbes y Piura. En el sur del país la feria ha mostrado un crecimiento considerable en la afluencia de público asistente pasando, en solo tres años, de 26 000 a 38 000 asistentes

EL DATO

En este nuevo “Perú, Mucho Gusto” toma mayor protagonismo al coincidir con el Rally Dakar 2019, la competencia de automovilismo más importante a nivel mundial que generaría un impacto económico de 60 millones de dólares en el Perú.

INFORMACIÓN GENERAL

Lugar: Estadio Mariscal Nieto de Ilo.

  • Fecha: del 11 al 13 de enero del 2019.
  • Ingreso será libre, previa presentación del D.N.I.
  • La feria “Perú, Mucho Gusto – Ilo” es organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), con el apoyo del Gobierno Regional de Moquegua.

 

Deje un comentario


7 + = nine