October 5, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNOS 50 MIL VISITANTES RECIBIRÁN AÑO NUEVO 2019 EN PARACAS

 26/12/ 2018/Eduardo Jáuregui,  Presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR)estimó que se captará unos 4.0 millones de dólares en divisas para la jurisdicción, dicha cifra es similar al registrado en el Año Nuevo 2018.

El balneario de Paracas espera recibir unos 50 mil visitantes, en su gran mayoría de Lima, a fin de recibir el Año Nuevo 2019 disfrutando de la tranquilidad, así como tener contacto con la naturaleza, el mar y la gastronomía que ofrece el distrito perteneciente a la provincia de Pisco.

“Prácticamente, los hoteles pequeños, medianos y grandes se encuentran ya en su fase final de alojamientos disponibles e incluso, hay varios hoteles que han copado sus instalaciones desde hace 15 días y vendido su tradicional fiesta de año nuevo”, reveló Jáuregui.

Asimismo,  el dirigente empresarial precisó que diez mil de los 50 mil visitantes se inclinarán por los campamentos playeros en la que destaca notoriamente la playa “La Mina” que estará llena de gente proveniente de la ciudad capital

“El turismo se desplazará a Paracas por la economía del transporte y las hermosas playas que ofrece al visitante”, afirmó el titular de Capatur, quien agregó que Paracas ofrecerá su tradicional gastronomía marina y regional en las diferentes fiestas que ha  organizado los principales hoteles de la jurisdicción.

Simbolismo tradicional, el pisco sour en el Restaurant Paracas, se saborea con deleite debido a su característica delicada preparación, típica del prestigioso lugar. Es un acierto, el toque especial en esta deliciosa bebida.

En ese sentido, mencionó como el arroz con mariscos y su causa como entrada.

“En el primer día del año 2019, el visitante debe probar el famoso cebiche a base de corvina”, sugirió el empresario hotelero.

Finalmente, destacó que el recibimiento del año nuevo 2019 en Paracas será con una nueva autoridad local, así como un nuevo gobernador regional de Ica.

“Se espera que ambas partes, impulsen el turismo. Vemos con mucha expectativa el inicio de la gestión edilicia de Rosario Ramírez Gamboa y del gobierno regional de Ica (Javier Gallegos) en favor de la actividad turística”, finalizó.

Rosario Ramírez Gamboa y Eduardo Jáuregui

Deje un comentario


− three = 0