October 5, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FERIADO DE FIN DE AÑO MOVILIZARÁ CERCA DE 1,2 MILLONES DE PERUANOS A NIVEL NACIONAL

22/ 12/ 2018/Lima.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, informó hoy que el feriado de Fin de Año movilizará cerca de 1,2 millones de peruanos a nivel nacional, lo que generará un impacto económico ascendente a US$ 152 millones.

Estas cifras son el resultado del estudio “Intención de viaje durante el feriado de Fin de Año 2018”, que fue elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía de Mincetur.

De acuerdo a dicho estudio, casi la cuarta parte (24%) de los turistas residentes en Lima viajará a destinos ubicados en la misma región, destacando entre ellos, los destinos del sur de Lima como Asia, Lunahuaná, Cañete y; por el norte, Churín y Huaral, principalmente. Además de Lima, visitarán Ica (20%), Lambayeque (7%), Cusco y Junín (con 6% cada uno), Piura, Arequipa y La Libertad (con 5% cada uno), entre otras regiones.

El ministro Vásquez destacó que la capital peruana será la principal ciudad emisora de turistas nacionales con el 61% de los viajes a realizar.

Asimismo, respecto a los destinos preferidos por el resto de ciudades emisoras, según la Encuesta Trimestral de Turismo Interno, los peruanos visitarían Lima (20%), Cusco (10%), Arequipa, Piura (9%), La Libertad (7%), Cajamarca, San Martín, Ica y Tacna, un 4% cada uno, entre los principales.

CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE

El Mincetur señaló que, entre los principales motivos para viajar, se encuentra la recreación (64%) y visita a familiares y amigos (35%). Cabe mencionar, que entre los que manifestaron que viajarían por recreación, la mayoría indicó que la razón principal de dicha decisión fue en búsqueda de descanso y relax (38%), seguido de conocer nuevos lugares (17%), conocer atractivos turísticos (16%), y en búsqueda de diversión (13%).

En cuanto al grupo de viaje, se destacan el grupo familiar directo (padres e hijos), el grupo de familiares/amigos sin niños con 25%, el grupo de familiares/amigos con niños con 14%, seguidos del viaje en pareja (12%), y realizar el viaje solo (10%).

Respecto al medio de transporte, el 59% utilizará el transporte interprovincial, 22% un vehículo particular o propio, un 17% avión y 2% por otros medios.

Asimismo, el tipo de alojamiento más utilizado será la casa de familiares y/o amigos (41%), hotel de 1 o 2 estrellas (21%), hostal (12%), casa de hospedaje pagada (8%), hotel de 3 estrellas (7%), entre otros.

En cuanto a la organización del viaje y contratación de agencias de viajes para la compra de un paquete o tours, si bien la mayoría prefiere viajar por su propia cuenta (83%), un 10% manifestó que comprará un tour en lugar visitado y un 7% compraría un paquete en su lugar de residencia.

Es importante mencionar que los turistas nacionales realizarán un gasto promedio equivalente a US$ 128, monto que será destinado principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades recreativas. En el caso de los residentes de Lima, el gasto promedio sería de alrededor US$ 147.

Deje un comentario


1 + = ten