May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERIODISTA DE TURISMO

Nuestro  planeta se  ha convertido en una aldea global, donde la noticia cierta o no, se experimenta  en tiempo real y muchas veces somos  mudos testigos de hechos execrables,  en  los cuales los “periodistas” en su afán de  la exclusiva  generalmente cruzan la barrera del respeto a la dignidad del ser Humano, muchas veces sin medir las consecuencias del daño a las personas  o  país,  sobre todo en turismo que es el tema que nos convoca, reflexionando sobre este tema  insertarnos textual el CÓDIGO DE ÉTICA DEL PERIODISTA DE TURISMO elaborado por la otrora acreditada Confederación Latinoamericana de Periodistas de Turismo- CLAPTUR- hace ya más de 40 años

1° El periodista de turismo es garante del derecho a la información que tiene toda persona.

2° Su actividad informadora no puede afectar ninguno de los derechos reconocidos en la Declaración universal  de los Derechos Humanos.

3° El señalamiento a críticas a hechos, normas, sitios, empresas, o personas tiene que estar fundamentados en comprobaciones idóneas y que permiten apreciar que dichas situaciones son más estructurales que aisladas u ocasionales.

4° La información es la fuerza del turismo, luego debe contener todos los elementos que la conviertan en útil, oportuna, completa y veraz  especialmente señalando la «causalidad y los efectos».

5° El periodista es el vocero del turista. Es su personero y por lo tanto hará valer los derechos de este, utilizando la información como mecanismo de denuncia, aplauso, o sanción social.

6° Deberá el periodista interpretar el interés de su lector, oyente o televidente, y ser leal con este, razón y fin de la actividad turística.

7° El respeto a las fuentes es un deber profesional. Tanto para ser leal a la información recibida como para guardar la identidad de la fuente cuando así sea solicitada o se considere conveniente.

8° Lealtad y compromiso deben distinguir la vinculación del periodista con su medio. Guardar la unidad editorial y empresarial del medio es principio natural a toda empresa de información.

9° El turismo es universal y los destinos y productos tienen en otros países su demanda. Igual sucede en el mercado interno con referencia a destinos y productos regionales.

10° El periodista podrá actuar con sentido regionalista, nacional, continental y universal, pero sin perder la mira de que en turismo no hay destinos ni productos excluyentes, sino que la complementariedad y la alternabilidad  son sus características trascendentes.

11° Las facilidades y atenciones de los agentes que participan en el proceso turístico no pueden condicionar la información. El periodismo turístico cubrirá el derecho a la movilización, al disfrute, al descanso y a la recreación de todos los estratos sociales si discriminación ni preferencias.

12° Sabrá el periodista de turismo ser colega. Siendo medido en el elogio y en la critica…

Nosotros agregaremos uno más:

El  referido al respeto  y reconocimiento que merece el periodista de turismo,  que realiza una labor muy diferente al periodista de investigación, político o deportivo, ya que con su trabajo contribuye al desarrollo de la actividad turística por lo tanto al desarrollo del país, y  tanto el sector público como privado están en la obligación de apoyar  este fascinante pero sacrificado trabajo que requiere mucha disciplina y conocimiento…

Mg. Elena Villar

Directora

Presidente de FEINPRETUDI

 

Deje un comentario


seven + = 10