October 6, 2025

Noticias:

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ DAKAR 2019: CORTO, MUY EXIGENTE Y CON UN CARTEL DE PRIMER NIVEL

27/11/2018/ Lima.-Con nombres como Loeb, Peterhansel, Al Attiyah, Carlos Sainz o Nani Roma; el Rally Dakar 2019 (6-17 enero) presenta un cartel de lujo, en una edición más corta que de costumbre y que acoge en exclusiva Perú, por primera vez un solo país en 41 años.

«Será el Perú-Dakar», bromeó en París este martes en la presentación de la carrera el embajador de Perú en Francia, Álvaro Soto.

Debido principalmente a las políticas de austeridad en Sudamérica se fueron Bolivia y Argentina (2018), Paraguay (2017) o Chile (2015)… Perú es el único país del continente que permanece fiel a la prueba.

«No será un Dakar peor«, promete el director de la carrera, Etienne Lavigne, a la AFP.

«Será una edición fuera de serie. Este año tienen que afrontar terrenos muy difíciles, que exigen muy buena preparación física. Las dunas y la arena son elementos muy técnicos», explica.

En el menú para los 334 vehículos inscritos; diez etapas, 5.000 kilómetros, de los que 3.000 son especiales para una carrera 100% Perú, pero también 100% arena.

«Con la arena, nos vamos al corazón del ADN del Dakar. En el origen de la leyenda del Dakar estuvo el Sahara, sus dunas, sus grandes masas de arena… Ahora volvemos a estos elementos», asegura Lavigne.

«La geografía peruana, es una gran explanada entre el Pacífico y la Cordillera, esto promete diez días extremadamente exigentes para todos los competidores, será más corto pero más duro. Más exigente y con menos tiempo para marcar las diferencias», añade.

– Las dunas serán la clave –

Para ganar en Lima el 17 de enero habrá que «saber pasar las dunas», pero también superar a la competencia en un programa «muy técnico».

La mayor parte de los recientes vencedores estarán en la prueba: los españoles Carlos Sainz (2010, 2018) y Nani Roma (2014), el catarí Nasser al Attiyah (2015), el sudafricano Giniel de Villiers (2009), así como los franceses Stéphane Peterhansel (13 victorias entre 1991 y 2017, 6 en moto y 7 en auto) y Cyril Despres (2005, 2007, 2010, 2012, 2013 en moto).

También otro francés de leyenda, Sébastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de rallies pero nunca ganador del Dakar. En tres participaciones su mejor resultado fue la segunda plaza de 2017. Llega herido tras tener que retirarse en la quinta etapa el año pasado, cuando se quedó tirado en medio del desierto peruano

Tras la retirada de Peugeot, regresa como piloto privado, con el sueño de convertirse en el primer independiente en coronarse desde Jean-Louis Schlesser en 2000.

«Los grandes tenores de la disciplina están aquí, los que han marcado la historia y la reputación del Dakar… Peterhansel, Despres, Sainz, Al Attiyah, de Villiers… Todos han ganado al menos una vez. Regresan por la victoria con vehículos diferentes. Este Dakar 2019 será una carrera de tenores, de especialistas», insiste el jefe de la prueba.

“Aportan mucho a una competición todavía más exigente. Es más fuerte en términos de competición y de incertidumbres. Todos tienen puntos fuertes y puntos débiles que tienen que gestionar. En diez días como estos, tendrán que marcar rápido la diferencia, hay muchos pretendientes legítimos a la victoria», concluye Lavigne.

Deje un comentario


+ one = 6