July 1, 2025

Noticias:

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

SANTUARIO DE PÓMAC:  SE ANUNCIA LA EJECUCIÓN DE UN AMBICIOSO PROYECTO  DE PUESTA EN VALOR DE  SUS MONUMENTOS -

miércoles, junio 25, 2025

PERÚ MUCHO GUSTO: APROVECHA PARA VISITAR ESTOS ICÓNICOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS LAMBAYECANOS -

miércoles, junio 25, 2025

VOLAR YA NO ES LO QUE ERA: ASÍ HA CAMBIADO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO -

martes, junio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿LLEGARON LOS AMERICANOS A  LA LUNA? LOS COSMONAUTAS RUSOS LO COMPROBARÁN

26/11/2018/ Moscú.- Este sábado, el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, en el marco de una reunión con el presidente de Moldavia, Igor Dodon, prometió comprobar si los astronautas estadounidenses alunizaron en julio de 1969, informa Interfax.

«Nos hemos planteado este objetivo: volar (a la Luna)para verificar: si llegaron o no llegaron allí… Ellos dicen que sí llegaron, nosotros lo comprobaremos», dijo Rogozin en tono de broma, respondiendo a la pregunta correspondiente del presidente de Moldavia.

Proyecto conjunto

Además, el jefe de Roscosmos ha informado que la agencia espacial rusa y la NASA estadounidense comenzaron a preparar a las tripulaciones para trabajar en las condiciones extremas de la órbita lunar, y ambas partes ya comenzaron a ajustar en consecuencia los programas de experimentos en la Estación Espacial Internacional.

«Ahora estamos redirigiendo todos los experimentos para crear las tecnologías y preparar a la tripulación para el trabajo en condiciones mucho menos cómodas. Es decir, cuando una nave espacial no podrá llegar mañana y traer agua», precisó Rogozin. Además, los miembros de la tripulación deberían poder reconstruir cualquier parte de la nave usando las impresoras 3D: «si algo falla, todo se arregla de inmediato».

Asimismo los esfuerzos de Roscosmos y la NASA están dirigidos a «la introducción generalizada de la robótica, la tecnología de androides que reemplazaría el trabajo arriesgado de los cosmonautas en la órbita», agregó.

Nuevos retos, nuevos riesgos

Al mismo tiempo, el jefe de Roscosmos subrayó que la exploración de la Luna está asociada con nuevos riesgos. «Una cosa es mantener una estación (espacial) con personas a bordo a una altitud de 400 kilómetros, y otra cosa es hacerlo a una altitud de 400.000 kilómetros», indicó.

«Estamos creando un sistema de transporte para volar a la Luna. No solo para circunvolarla y estar en la órbita lunar, sino para trabajar en su superficie (de la Luna). Es decir, [estamos creando] una cápsula de descenso, para no solo poder aterrizar, sino también despegar», reveló.

El objetivo final del proyecto es crear una base visitable (no habitable) en la Luna, concluyó Rogozin al agregar que «ningún país, ni siquiera el más rico, lo conseguiría solo».

F/ RT.

Deje un comentario


6 + = thirteen