October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PREPÁRATE PARA UNA AVENTURA NOCTURNA EN LAS PIRÁMIDES DE TÚCUME

En luna llena, turistas podrán participar en actividades de misticismo y cultura viva

20/11/2018/ Lambayeque.- Por primera vez, el Museo de Sitio Túcume abrirá sus puertas este jueves en horario nocturno y en luna llena para ofrecer una aventura llena de misticismo y cultura viva en las Pirámides de Túcume, región Lambayeque.

Así lo anunció la directora del complejo museográfico, Bernarda Delgado, quien manifestó que los visitantes podrán visitar gratis las tres salas del museo, tras señalar que la iniciativa busca diversificar la oferta turística de Lambayeque.

Desde las 18:00 horas, los turistas podrán vivir una experiencia única con el recorrido en bicicleta de la ruta, que incluye las Salinas Norte, Túcume Viejo, Parque Principal, huaca Las Balsas y el Museo de Sitio Túcume.

Se trata de un recorrido de unos 12 kilómetros, en los que los visitantes podrán disfrutar de esta experiencia en bicicleta admirando el patrimonio cultural y ecológico que concentra la zona”, apuntó.

Los encantos de la ruta interna del museo también podrán ser recorridos por los visitantes en bicicleta, tras implementarse el programa Bicitour con el apoyo de National Geographic y Sustentable Preservatión Initiative, organizaciones dedicadas a la difusión y conservación del patrimonio cultural.

La investigadora comentó que desde hace muchos años este museo trabaja con la comunidad, a fin de que sea partícipe de todas las actividades que desarrolla la institución.

Herramienta para el desarrollo

“Es necesario que sea partícipe, pero conociendo el patrimonio, que es la herramienta para su desarrollo, por lo que tiene que ayudarnos en su preservación«, remarcó.

Agregó que estas nuevas propuestas son fruto del esfuerzo de los sectores público y privado, gobierno local y regional, que apuestan por diversificar el producto turístico en beneficio de la comunidad.

Destacó que existen más emprendimientos en artesanía, gastronomía y curanderismo. “Todos ellos participan de estas actividades y eso es lo interesante, porque diversificamos el producto, pero no se beneficia el museo de Túcume, sino toda la comunidad».

Subrayó que se junta la cultura y el turismo, el deporte y el medioambiente, porque el ciclismo es una actividad que no daña el medioambiente.

Delgado informó, además, que aprovechando la luna llena maestros curanderos harán gratuitamente ceremonias de florecimiento y el ritual de la limpia.

Una visita diferente

“Las Pirámides de Túcume con luna llena ofrecen un espectáculo impresionante. Los rayos plateados de la luna, la sensación de misticismo y del poder que dan todos los astros es muy grande. La visita es muy diferente a que vayas en un día sin la presencia de este único satélite natural de la Tierra”, comentó.

Asimismo, se comercializarán diferentes potajes de la gastronomía local y postres tradicionales. Todo esto estará acompañado de estampas típicas y la ancestral danza de los Diablicos de Túcume, declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Con estas iniciativas se busca incrementar progresivamente la afluencia de turistas al museo, ubicado a 33 kilómetros de la ciudad de Chiclayo, que es el segundo más visitado de la región Lambayeque.

“Al cierre de este año se espera superar los 60,000 visitantes”, manifestó.

Garantizó la seguridad y el transporte de los visitantes que acudan a este evento coorganizado por el Museo de Sitio de Túcume, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque y el tour operador Chaskiventura.

Deje un comentario


− three = 5