October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ANGELINA JOLIE  FELIZ CON EL TRATO DE LOS PERUANOS A LOS VENEZOLANOS

23/10/2028/Lima.-La actriz estadounidense Angelina Jolie, enviada especial de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), agradeció al pueblo peruano por su generosidad con los migrantes venezolanos y por la respuesta que ha dado a esta situación.

Tras una reunión con el presidente Martín Vizcarra, en Palacio de Gobierno, dijo en conferencia de prensa haberle expresado al Mandatario peruano lo agradecida que está la Acnur por el estatus legal que el país les da a los migrantes venezolanos, lo cual les permite el acceso a servicios básicos.

Según informó, conversaron también sobre qué puede hacer la comunidad internacional para apoyar al Perú y a los países vecinos en este tema.

“He sido profundamente tocada por la dignidad y fortaleza que he visto en los refugiados venezolanos que he conocido en mi visita y también he estado profundamente emocionada por la calidez y generosidad del pueblo peruano. Muchas gracias por acogerme en este bello país. “Tu causa es mi causa”, afirmó.

En una declaración conjunta con el canciller Néstor Popolizio, la estrella de Hollywood dijo que visitó en Lima y Tumbes a los migrantes venezolanos e indicó que se debe reconocer que esta crisis era previsible y evitable.

Durante el diálogo con ellos, sostuvo, se ha notado un nivel de desesperación por la falta de atención y acceso a temas de salud en Venezuela, por ejemplo, de personas con diabetes sin acceso a insulina y niños sin vacunas ni antibióticos, lo cual genera un deterioro de su salud.

“Los venezolanos que vienen no están en busca de caridad, sino de una oportunidad de ayudarse a sí mismos”, afirmó.

Comentó también que había conversado con un venezolano que era abogado en su país natal, quien se siente agradecido con el Perú por darle la oportunidad de trabajar en un taller de polos, gracias a lo cual gana dinero para enviar a sus hijos en Venezuela.

Angelina Jolie, asimismo, recordó que el número de desplazados a escala mundial es de 68.5 millones de personas, lo cual significa que cada dos segundos una persona se ve obligada a migrar por conflicto o persecución.

Sostuvo que los migrantes económicos eligen desplazarse por razones que podemos comprender; pero los refugiados enfrentan una amenaza a sus propias vidas y no pueden volver a su país de forma segura, por lo cual su protección es una responsabilidad internacional compartida.

“Lo importante, donde quiera que vivamos, es que tengamos que alentar a los gobiernos a que hagan más para enfrentar  los conflictos y las situaciones de inseguridad que generan los refugiados; de hacerlo regresarán a sus países”, afirmó.

Deje un comentario


seven + = 14