October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DESPEGA EL VUELO COMERCIAL MÁS LARGO DEL MUNDO, DESDE SINGAPUR A NUEVA YORK

12/10/2018/ Singapur .- El vuelo comercial más largo del mundo, de unas 19 horas de duración, despegó este jueves desde Singapur rumbo a Nueva York, fletado por Singapore Airlines, con 150 pasajeros a bordo.

Menú gastronómico «saludable», iluminación mejorada y un variado catálogo de películas para ver: todo estaba listo para los pasajeros de este vuelo histórico, un auténtico maratón, en especial para los 17 miembros de la tripulación.

El vuelo SQ22 partió a las 23H35 locales aproximadamente (15H35 GMT), informó una portavoz de la aerolínea a la AFP.

Dos pilotos y dos copilotos se turnarán en los mandos del Airbus A350-900 ULR (ultra largo alcance), que recorrerá 16.700 kilómetros entre la ciudad Estado del sureste asiático y Nueva York.

La tripulación rotará en turnos para que todos puedan tener las cuatro horas de descanso mínimo reglamentario.

El desafío de los pasajeros será ni más ni menos que matar el tiempo allá arriba.

Aquellos que no hayan tomado un par de libros podrán recurrir a una selección de películas y programas de televisión con una duración acumulada de 1.200 horas, el equivalente a siete semanas.

El menú a bordo contará con platos seleccionados para sentirse a gusto en el aire, aseguró la compañía.

Para mejorar la experiencia de vuelo y reducir el estrés propio de pasar cerca de un día entero en el cielo, este avión tiene un techo de la cabina más elevado que los demás, ventanillas más amplias y una iluminación LED especial, que juega con los colores para reducir el «jetlag» y los efectos del cambio horario que implica un viaje intercontinental.

«La investigación demuestra que la hidratación y la nutrición son factores importantes (que deben considerarse)», dijo a AFP Rhte Bhuller, un experto en salud de la consultora Frost&Sullivan.

«Nicho de mercado»

Hay que «evitar los alimentos que causan gases y hacen sentir hinchazón, así como el consumo excesivo de alcoho, agregó.

«La principal preocupación es la trombosis venosa profunda que es la consecuencia de permanecer sentado por demasiado tiempo y a su vez con deshidratación«, explicó por su lado Gail Cross, consultor en el Hospital Universitario Nacional de Singapur.

Airbus entregó su primer A350-900 ULR a la aerolínea Singapore Airlines en septiembre.

Este bimotor de la gama de larga distancia de los A350 aumenta su recorrido de 8.100 millas náuticas (aproximadamente 15.000 km y 16 horas de vuelo) a 9.700 millas náuticas (unos 18.000 km y hasta 20 horas de vuelo) gracias a una optimización de su sistema de combustible que le permite gastar un 25% menos.

En condiciones meteorológicas normales, este vuelo con destino el aeropuerto de Newark tiene que durar 18 horas y 45 minutos.

No es la primera vez que la compañía propone este trayecto. De hecho, durante nueve años operó estos destinos pero en 2013 tuvo que descartar el vuelo de su menú de opciones a raíz del alza de los precios del petróleo, que le hicieron perder rentabilidad. En esos años se sirvió del A340-500, un cuatrimotor que consumía demasiado.

Aún cuando el barril de Brent supera otra vez los 80 dólares, la compañía está convencida de que esta ruta especialmente apreciada por hombres de negocios puede ser rentable por el mejor desempeño energético de sus aparatos.

Con este nuevo vuelo, Singapore Airlines recupera el primer lugar  en la clasificación de las compañías que realizan los trayectos más largos. Desplazó del primer lugar al vuelo 921 de Qatar Airways entre Auckland y Doha, de aproximadamente 18 horas.

«Esto se ha convertido en una competición entre algunas empresas. A ver quién propone el vuelo intercontinental más largo», dice AFP Shukor Yusof, de Endau Analytics al explicar que la expectativa de estas compañías es «capitalizar este nicho de mercado».

Ante la creciente competencia en los últimos años, Singapore Airlines se ha defendido enfocándose tanto en sus subsidiarias de bajo costo como en su segmento premium y «los servicios de larga distancia son parte de esta estrategia», dijo a la AFP un portavoz de la compañía que espera recibir otros seis A350-900 ULR antes de fin de año.

Veremos como llegan los pasajeros es lo más importante después de tantas horas de vuelo, a nosotros sencillamente nos paree espantoso… T.M

Andina AFP/MAE

Deje un comentario


8 + = twelve