May 4, 2025

Noticias:

IMPACTO ECONÓMICO DE FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 ALCANZARÍA LOS US$ 75 MILLONES -

sábado, mayo 3, 2025

¿CÓMO FUNCIONA LA NUEVA TARJETA DIGITAL DE LLEGADA A TAILANDIA? -

sábado, mayo 3, 2025

TELECABINAS DE KUÉLAP HAN SIDO SUSPENDIDAS DE FORMA TEMPORAL 5 HASTA EL 18 DE MAYO DE 2025 -

viernes, mayo 2, 2025

VIAJAR EN TREN YA ES MÁS RÁPIDO QUE VOLAR EN MUCHOS TRAYECTOS EN FRANCIA -

viernes, mayo 2, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JUEGOS LIMA 2019: LA VILLA DE ATLETAS VA TOMANDO SU MEJOR FORMA Y SERA PARTE DEL LEGADO DE ESTOS JUEGOS

09/10/2018/ Lima.- La Villa de Atletas comienza a tomar su mejor forma con los avances que se realizan en la obra emblemática de los Juegos Panamericanos Lima y Parapanamericanos 2019 y en donde se instalarán más de 10 mil deportistas de toda América.

La Villa de Atletas, ubicada en el distrito de Villa el Salvador,  contará con un total de 1096 departamentos, que construye el Consorcio Besco-Besalco, a cargo de las obras (760 de 70 m2 y 336 de 75 m2, que tendrán mayor accesibilidad).

Son siete las torres que serán parte de uno de los principales legados que dejarán los Juegos Lima 2019. En general, la obra tiene un avance de más de 70% en su construcción, por lo que se encuentra en su última etapa para entrar en funcionamiento para los Juegos.

Con las siete torres concluidas en su casco estructural, se avanza en los acabados de todas ellas, para luego ser implementadas y equipadas a fin de dejarlas listas para recibir en julio 2019 a todos los deportistas.

En paralelo, se avanza en las construcciones del semisótano que servirá para el almacenamiento y oficinas durante los Juegos y luego quedará como estacionamientos para el legado. Además, se está realizando los acabados en la casa club con la que contará la Villa.

También trabajan  en la instalación del servicio eléctrico y los centros de acopio. En los alrededores de los edificios, se está realizando el plataformado del terreno para la ubicación del overlay (edificaciones temporales) que servirán para complementar los servicios que se brindará a los visitantes.

Las obras se están desarrollando de acuerdo con el cronograma establecido para su construcción. El plazo de entrega de obra es febrero de 2019.

  Conjunto habitacional

La moderna Villa de Atletas, dejará un importante legado de viviendas para la población de Villa El Salvador y de todo el país, quienes podrán acceder a instalaciones de primer nivel con las mejores comodidades para vivir. Este será el primer complejo habitacional accesible de todo el país.

En la Villa se habilitarán un total de 336 departamentos para personas que tengan algún tipo de discapacidad y usen silla de ruedas, durante los Juegos Parapanamericanos. Ello ha requerido que se construyan pasadizos amplios y se coloquen ascensores más grandes, con capacidad para las sillas de ruedas, para la accesibilidad de los Para deportistas y oficiales que nos visitarán en 2019.

Que bueno que lo hayan pensado así ya que el problema generalmente de estas inversiones es que se conviertan en elefantes blancos para el recuerdo…

Deje un comentario


− 1 = three