October 5, 2025

Noticias:

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

4 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES -

sábado, octubre 4, 2025

CHICLAYO PREPARA ESTATUA GIGANTE DEL PAPA LEÓN XIV PARA INSTALARLA AL INGRESO DE LA CIUDAD -

viernes, octubre 3, 2025

LA PERUANA FLAVIA LÓPEZ ENTRE LAS FAVORITAS EN ‘MISS GRAND INTERNATIONAL 2025 -

viernes, octubre 3, 2025

GLORIA GUEVARA RESALTA EN CUMBRE DE WTTC LA APUESTA DE RAINIERI POR EL SECTOR HOTELERO -

viernes, octubre 3, 2025

TENDENCIAS/GASTRONOMÍA: DEL CATERING GOURMET A LA POLLADA CRIOLLA -

jueves, octubre 2, 2025

“PERU UNCOVERED”: COMIENZA LA RUEDA DE NEGOCIOS DE PROMPERÚ EN EUROPA -

jueves, octubre 2, 2025

APAVIT – PERÚ: “MACHU PICCHU SE ENCUENTRA SECUESTRADA” -

miércoles, octubre 1, 2025

CHINA EASTERN AIRLINES INAUGURA SUS VUELOS A BARCELONA -

martes, septiembre 30, 2025

AEROLÍNEAS ARGENTINAS PRESENTÓ EL LOGO CONMEMORATIVO DE SU 75 ANIVERSARIO EN LA FIT -

martes, septiembre 30, 2025

EL DAÑO REPUTACIONAL DE RD NO HAY ATREVIA QUE LO ARREGLE -

martes, septiembre 30, 2025

LA SANTA SEDE PIDE EN LA ONU UNA “MORATORIA INMEDIATA” SOBRE LAS ARMAS LETALES AUTÓNOMAS -

lunes, septiembre 29, 2025

MINOR HOTELS APERTURA NHOW LIMA, SU PRIMERA PROPIEDAD EN AMÉRICA Y UN HITO PARA EL TURISMO EN LA REGIÓN -

sábado, septiembre 27, 2025

APOTUR: EL PERÚ CELEBRA HOY, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO. -

sábado, septiembre 27, 2025

LLEGA A LIMA LA FERIA INTERNACIONAL “EXPO EXTERIOR 2025” -

viernes, septiembre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PESCADORES ARTESANALES SOLICITAN A AUTORIDADES PROTEGER ECOSISTEMA Y CULTURA VIVA

05/10/2018/ Trujillo.- La construcción de caballitos de totora podría desaparecer por la afectación de la Reserva de Balsares de Huanchaco, área de donde se extrae la materia prima para la milenaria actividad, por el avance de la expansión urbana, la construcción de la carretera Costanera y la elevación de la capa freática.

Así lo advirtió el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco (La Libertad), Lorenzo Ucañán Arzola, quien señaló que de seguir este problema, la actividad que ha pasado de generación en generación podría perderse por la desidia de las autoridades.

“Pese a que tenemos certificados de posesión de esos terrenos otorgados por la comunidad campesina de Huanchaco, en el 2014 el proyecto Chavimochic, que se dice propietario de esas tierras, otorgó el área de manera provisional a la municipalidad distrital«, señaló.

Sostuvo que «hasta la fecha, la autoridad no ha hecho nada por proteger el ecosistema de las invasiones, la capa freática y el pase de camiones”.

Parque temático

El municipio ha solicitado al proyecto Chavimochic la entrega total del terreno, a fin de crear un parque temático; por ello, los pescadores temen que las 46.4 hectáreas sean usadas para otros fines como la lotización para viviendas.

Ucañán refirió que muchas pozas están inundadas con aguas servidas a consecuencia de las pozas de oxidación que administra la empresa Sedalib, la cual no ha podido dar solución al problema.

El nativo de Huanchaco dijo que el paso de transporte pesado por la carretera Costanera perjudica los totorales, porque genera vibraciones que endurecen la tierra e impiden el crecimiento natural de esta especie. (…)

F/ Andina

Deje un comentario


eight − 5 =