August 2, 2025

Noticias:

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PESCADORES ARTESANALES SOLICITAN A AUTORIDADES PROTEGER ECOSISTEMA Y CULTURA VIVA

05/10/2018/ Trujillo.- La construcción de caballitos de totora podría desaparecer por la afectación de la Reserva de Balsares de Huanchaco, área de donde se extrae la materia prima para la milenaria actividad, por el avance de la expansión urbana, la construcción de la carretera Costanera y la elevación de la capa freática.

Así lo advirtió el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de Huanchaco (La Libertad), Lorenzo Ucañán Arzola, quien señaló que de seguir este problema, la actividad que ha pasado de generación en generación podría perderse por la desidia de las autoridades.

“Pese a que tenemos certificados de posesión de esos terrenos otorgados por la comunidad campesina de Huanchaco, en el 2014 el proyecto Chavimochic, que se dice propietario de esas tierras, otorgó el área de manera provisional a la municipalidad distrital«, señaló.

Sostuvo que «hasta la fecha, la autoridad no ha hecho nada por proteger el ecosistema de las invasiones, la capa freática y el pase de camiones”.

Parque temático

El municipio ha solicitado al proyecto Chavimochic la entrega total del terreno, a fin de crear un parque temático; por ello, los pescadores temen que las 46.4 hectáreas sean usadas para otros fines como la lotización para viviendas.

Ucañán refirió que muchas pozas están inundadas con aguas servidas a consecuencia de las pozas de oxidación que administra la empresa Sedalib, la cual no ha podido dar solución al problema.

El nativo de Huanchaco dijo que el paso de transporte pesado por la carretera Costanera perjudica los totorales, porque genera vibraciones que endurecen la tierra e impiden el crecimiento natural de esta especie. (…)

F/ Andina

Deje un comentario


6 + four =